El ritmo de la inflación interanual se ha acelerado en marzo por décimotercer mes consecutivo, alcanzando el 12,4 % frente al 10 % en febrero, según señala el Instituto Nacional de Estadística. Se trata del nivel más elevado de la tasa inflacionaria desde julio de 2008.
En sólo un mes, los precios al consumo han subido un 2,2 %, los de trasporte, un 7,9 %, los de los alimentos y refrescos, un 3,3 %, y los de hoteles y restaurantes, un 2,8 %.
El ministro de Hacienda, Asén Vasilev, ha anticipado que en una quincena de días se resumirán todas las propuestas para la contención de la presión inflacionaria y que el paquete de medidas anticrisis acabará ultimado antes de la actualización de los Presupuestos este verano.
”La mayor presión inflacionaria se produce a través de la cadena de alimentos, del avituallamiento y ahí es donde se habrán de orientar una gran parte de las medidas. La otra presión importante muy probable de surgir se producirá a través de los metales “, ha comentado el ministro Vasilev.La liberalización del mercado eléctrico para los consumidores particulares, es decir, el que los hogares u otros consumidores particulares de electricidad accedan al mercado libre de electricidad (al que las empresas tienen acceso desde hace años) ha..
Cada vez parece más probable que a partir del 1 de enero del año que viene Bulgaria se convierta en el 21º país de la Unión Europea en adoptar la moneda única europea. Eso indican tanto las propias instituciones europeas, como las repetidas..
El partido Renacimiento ha presentado por tercera vez en la Asamblea Nacional una propuesta para celebrar un referéndum sobre la conservación del lev búlgaro como única moneda oficial. La pregunta que se plantea en el referéndum es: ¿Está de acuerdo..