El Viernes Santo es para los fieles de la religión cristiana el día más triste y negro, marcado por el dolor, los sufrimientos inhumanos, la crucifixión y muerte de Jesús. Dios sacrifica en la cruz a su único Hijo para expiar los pecados de la humanidad y vencer la muerte. Por eso Jesucristo es Agnus Dei, el Cordero de Dios, que con su propio sacrificio revoca el sacrificio del Antiguo Testamento y establece la Santa Comunión como fuente de la vida eterna y permanencia en Cristo.
En la liturgia ortodoxa el día que evoca la muerte de Cristo en la cruz está plagado de simbolismo. En Viernes Santo no se celebra la eucaristía, porque Dios en persona se ha ofrecido a sí mismo en sacrificio. Por esto los fieles deben guardar ayuno riguroso, sin comer ni beber, ni siquiera agua. Antes de la liturgia vespertina, llamada Horas Reales, en el centro del templo se instala, entre adornos florales, “la tumba” de Cristo con el Sudario. Una vez terminada la misa, los fieles se inclinan en señal de humildad y arrepentimiento y pasan debajo del Sudario.
Todas las plegarias y cánticos de este santo día hablan de la trascendencia del sacrificio Divino en nombre del amor a la estirpe humana. Jesús es una encarnación del Amor Divino, el amor que abre el camino a un mundo mejor en la eternidad a través del arrepentimiento, el perdón y la salvación del alma.
Versión en español de Katia Dimánova
Un mapa geográfico propició el nacimiento de la Bulgaria moderna durante la Guerra Ruso-Turca de 1877 a 1878. El científico austro-húngaro Feliz Kánitz (1829-1904) fue el primer europeo que recorrió más de 3 200 aldeas y ciudades búlgaras. La..
El 3 de marzo Bulgaria celebra el 147 aniversario de la Liberación del país después de un dominio otomano que duró cinco siglos. El día fue declarado fiesta nacional en 1990 por una resolución de la Asamblea Nacional. El Tratado de Paz entre..
Hoy, 25 de febrero, hace 247 años nacía José de San Martín, una de las figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón Bolívar. No vamos a detallar ahora su vida y proezas, pero no podemos dejar de..
Hoy se cumplen 46 años del vuelo del primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov. En 1979, a las 20:34 h, hora de Moscú, la nave Soyuz-33 fue lanzada en..