Un elemento indisoluble del 1 de mayo en Bulgaria es el himno "Cantemos a una voz", uno de los emblemas musicales del Día Internacional de los Trabajadores.
“¡Cantemos a una voz!
¡Entonemos una canción dedicada a la labor!
¡Que se alegren los corazones!
¡Que viva, que viva la labor!”
Así reza la letra del himno "Cantemos a una voz", que fue escrita por el renombrado poeta y publicista Gueorgui Kírkov. No es tan popular el nombre del autor de la música, Gueorgui Goranov, nacido en la ciudad de Kyustendil en 1882. A los 5 años de edad Gueorgui ya tocaba la tambura de su padre. En 1898 comenzó a estudiar en la escuela pedagógica de Kyustendil donde formó una orquesta de cuerdas con condiscípulos suyos.
En 1900 llegó a Kyustendil Karel Machan, profesor checo de canto, que comenzó a trabajar en la misma escuela. Machan despertó en Goranov un gran interés por el violín y las disciplinas musicales y teóricas. En 1902 el joven viajó a Zagreb para estudiar, pero no logró terminar sus estudios. Regresó a la patria por problemas de salud. Murió de tuberculosis a los 23 años. Nos ha legado un reducido número de piezas para orquesta de mandolines, canciones corales, etc.
Gueorgui Goranov creó el himno "Cantemos a una voz" en 1900 con la letra del poema "Canción a la labor", de Gueorgui Kirkov. El himno fue ejecutada por primera vez el 24 de mayo de 1903 en Kyustendil por un coro masculino bajo la batuta del propio Gueorgui Goranov, que entonces tenía de 21 años de edad. Al año siguiente el himno cobró popularidad en Sofía, donde pasó a formar parte del repertorio de un coro universitario y fue ejecutado con distintos motivos. Fue editado y divulgado entre los obreros. Posteriormente se entonaba durante huelgas, mítines y demostraciones.
Versión al español de Hristina Táseva
La saxofonista barítono argentina Sofía Salvo, residente en Berlín y conocida en Bulgaria por formar parte del colectivo vanguardista de free-surf-dark-jazz Kuhn Fu, ofrecerá dos conciertos en Sofía. El 27 de marzo (jueves), presentará su más..
El pianista Roberto Fonseca, de Buena Vista Social Club, y nominado a los Grammy, presentará su cuarteto por primera vez en el escenario del SoFest Spring el 11 de mayo en el Sofia Live Club. Con múltiples álbumes a sus espaldas, el genial pianista..
Los músicos de los Strykers siempre se han guiado por la idea de crear obras originales en el área del hard rock melódico. Su última grabación cuenta con la participación de Guergana Stoyánova y León Daniel, y está dedicada a la Tierra y a los niños. El..
Nacida en una familia de músicos, Dani Ilieva lleva cantando más de diez años y ha participado en varios formatos musicales, pero su mayor logro es el..