El 6 de mayo Bulgaria celebra una de sus favoritas fiestas, el Día de san Jorge y el Día de la Valentía y del Ejército Búlgaro. El 9 de mayo Europa conmemorará el 72 aniversario de su unificación y de su unidad. En los días entre las dos fiestas Sofía acogerá el primer Festival Internacional de las Luces LUNAR.
Trece proyecciones de luz estáticas y en movimiento sobre edificios, instalaciones altamente tecnológicas y un taller interactivo de pintura convertirán los sitios de interés de la capital en lienzos de una gran galería al aire libre.
Artistas de Bulgaria, Australia, Alemania, España, India, Francia y Suecia contarán historias, provocarán la imaginación y sorprenderán con su “cuento luminoso” durante los cuatro días del festival. El acceso a todas las obras es gratuito.
“Mi sueño personal era realizar un festival de las luces en mi ciudad natal Sofía”, dice Marín Petkov, director artístico del taller búlgaro, organizador del Festival LUNAR. En los últimos 14 años Marín y su equipo han llevado a cabo más de 450 proyectos en más de 25 países. Son creadores del primer mapping 3D en Bulgaria en 2011 que transformó la fachada del Teatro Nacional Iván Vazov, de Sofía.
Son autores de los espectáculos de luces con motivo del Día de Europa en 2017 y en 2018 realizados sobre las fachadas de la Galería Nacional de Bellas Artes y el Consejo de Ministros en Sofía.
“El Festival de las Luces se originó de Berlín donde tuvo lugar su primera edición hace 18 años. En los últimos años se organiza en distintas ciudades del mundo entero. Está inspirado en los días asiáticos de la luz. Nuestro taller tiene una larga historia con el festival después de que saliéramos ganadores en el primer Campeonato de Mapping. Al año siguiente volvimos a ocupar el primer puesto en la competición y desde entonces nos ocupamos de la realización del Festival en Berlín, Zagreb, Budapest, Kuwait, Pekín, Luxemburgo.
El punto de salida del trayecto del festival, de una longitud de unos 3 kilómetros, es la fachada neoclásica de la Galería Nacional Cuadrante 500 sobre la cual será proyectado el espectáculo mapping 3D Imagínate que contará al público de las voces que viven en cada uno de nosotros y predestinan las decisiones que tomamos. El resto de los lugares en que se expandirá el Festival son la fachada del Teatro Nacional Iván Vazov, el Parque Municipal enfrente a éste, la Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirilo y Metodio, la plaza Príncipe Alejandro I.
“Nuestro deseo era hacer proyectos de los lugares que amamos y presentarlos a través de la naturaleza y las tecnologías. Me alegro mucho que el Teatro Nacional sea parte de las iniciativas. Allí el trabajo está respaldado por el Ayuntamiento de Sofía y reúne a todos los talleres de Bulgaria con los cuales realizamos una visión común bajo el lema de Brillamos juntos.
Hemos intentado escoger lugares próximos uno al otro, de corta distancia, para que sea posible recorrerlos a pie. Si uno tiene el deseo puede visitarlos en unas cuantas horas”.
La proyección más importante será la que se realizará sobre la fachada del Palacio Nacional de Cultura y se titula Glowing Heart. Allí se podrán apreciar las obras de los tres vencedores seleccionados después de haber participado en un concurso que el equipo del Festival organizó a finales de abril. Ha sido previsto un seminario con conferencias sobre ocho temas que ofrecerá un conferenciante invitado de una compañía de soporte lógico alemana de primer orden.
El Festival de las Luces cobra un significado distinto sobre el telón de fondo de los tristes sucesos de los últimos meses en Europa. Marín señala que es muy importante pensar de manera positiva y que más que nunca necesitamos de eventos positivos. “Mediante las obras que presenta el Festival LUNAR apunta a contar historias, relacionadas con la paz, la unidad, la solidaridad y el camino hacia la sostenibilidad. En los duros días de guerra que vive Ucrania y los retos que afronta el mundo democrático, Sofía, como capital europea, debe enviar mensajes de gran valor”, ha señalado Gueorgui Gueorguiev, presidente del Consejo Municipal de Sofía y patrono de la primera edición de LUNAR.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos proporcionadas por los organizadoresDurante todo el verano, e incluso en estos momentos, Bulgaria lucha contra muchos incendios, tanto en el campo como en el bosque. Al mismo tiempo, más de medio millón de personas no tienen agua o pasan por un riguroso régimen de ahorro de agua. Así,..
“Un momento histórico para la bulgarística en EE.UU.”, con estas palabras el cónsul general de Bulgaria en Chicago Svetoslav Stankov anunció la noticia de que, a partir del 20 de octubre de 2025, en la Universidad de Illinois Urbana Champaign,..
Bulgaria celebra 117 años desde la declaración de su independencia. El centro de las celebraciones es la antigua capital búlgara, Veliko Tarnovo, pero se han celebrado actos en todo el país. Con una ceremonia solemne y una recreación de los..
El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital..
En el pico de Sahat tepe en Polvdiv hace pocos días fue inaugurado un reloj de agua clepsydra , reconstruido según ejemplares antiguos. El único reloj..