Según fuentes de Radio Nacional de Bulgaria, los recursos financieros que este país espera recibir en el marco del Plan Nacional de Recuperación y Sostenibilidad se vincularán a la posición de Bulgaria sobre el tema de Macedonia del Norte. Mensajes de este tenor ya habrían sido recibidos en las reuniones de un representante del Gobierno francés con los grupos parlamentarios de la coalición gobernante en Bulgaria.
Actualmente están en marcha preparativos para la visita del primer ministro, Kíril Petkov, a Francia, donde se entrevistará con Emmanuel Macron antes del término de la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea. Pese a la idea inicial de que a esta reunión asista también el jefe de Estado búlgaro, Rumen Radev, éste ha manifestado hoy que no se dan las condiciones para su visita a París, puesto que no se ha logrado ningún avance en la solución de los problemas pendientes entre Sofía y Skopie.
El 30 de abril en la sede del Congreso de EEUU tuvo lugar una reunión entre una delegación del partido Renacimiento y el diputado republicano Keith Self quien es vice presidente de la Comisión de Política Exterior en la Cámara de Representantes de EEUU..
Rusia sigue siendo el principal factor que desestabiliza la seguridad internacional, se subraya en el informe del Servicio Inteligencia Militar para 2024, informó BGNES. En el resumen se señala que el entorno global de seguridad se caracteriza con la..
La legislación en Bulgaria ha sido formulada de tal manera que no se puede organizar una huelga nacional. Es lo que ha declarado para BNR el vice presidente del mayor sindicato Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria Todor Kapitanov...
La legislación en Bulgaria ha sido formulada de tal manera que no se puede organizar una huelga nacional. Es lo que ha declarado para BNR el vice..
No se ha descartado ninguna de las posibles versiones de por qué el primer avión de combate F-16 búlgaro no puede volar. También existe una versión de..
El Banco Nacional de Bulgaria ha vuelto a disminuir el tipo de interés básico en el país. Desde el 1 de mayo éste ya será del 2.24%. la disminución..