Según el Instituto Nacional de Estadística, la tasa inflacionaria en Bulgaria se estima en un 14.4 %, pero si se considera el índice de precios al consumidor, la inflación ya supera el 25 %.
En una entrevista con esta emisora pública, el macroeconomista Prof. Dimítar Ivanov ha comentado que el Ministerio de Finanzas todavía no ha analizado en profundidad la magnitud de sus errores con respecto al aumento de la inflación y la política necesaria para frenarla. A su juicio, lo más probable es que la inflación −en un rango de 11 a 12 %− dure varios años, presentando dos escenarios: en el primer caso seremos testigos de una estanflación a causa del aumento de las tasas de interés en todo el mundo, y en el segundo, entraremos en una recesión, y es probable que este período dure hasta 2025, o tal vez más allá.
El macroeconomista además ha opinado que Bulgaria está sumida en un caos político y económico y en una crisis peor que la del período 1996−1997.Los empresarios impugnan ante el tribunal el aumento del salario mínimo. La Asociación del Capital Industrial de Bulgaria anunció que presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo Administrativo. Alrededor de 430.000 personas en el país reciben el..
Si la crisis política continúa, los beneficios perdidos alcanzarán un umbral a partir del cual las empresas búlgaras comenzarán a perder competitividad irreversible debido a los crecientes déficits en educación, atención sanitaria, infraestructura,..
Estamos avanzando hacia la opción de no tener un presupuesto público aprobado rápidamente para 2025, dijo ante BNR Lachezar Bogdanov, economista jefe del Instituto de Economía de Mercado. Al presentar la opción alternativa del instituto para el..
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un..
El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la..