Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un cuento animado aúna los códigos del folclore búlgaro y los bordados

Foto: archivo personal

En los ritmos folclóricos búlgaros y en los bordados están codificados muchos símbolos y mensajes cuya fuerza mágica de curar y proteger son del saber del pueblo búlgaro desde hace decenios. Buscando un nuevo modo de expresar la identidad búlgara, distinto del que conocemos hasta ahora, la pintora-animadora Silviq Vladimirova ha logrado presentar una interesante síntesis entre los códigos secretos de la música y los bordados.


“Gracias a mi trabajo sobre algunos de los bordados que compitieron en el festival de Zheravna pude conocer de cerca el arte de los bordados en sus distintas formas, cuenta la autora. La tendencia de aplicar bordados sobre vestimenta, joyas, vasos y estamparlos de distinta forma, es, a mi juicio, una lectura muy simple de la tradición y lo que quería era ahondar en la simbología de los bordados”.

Así se gestó la idea de EMBROIDERY, un cortometraje animado que compagina la belleza de los bordados, el folclore búlgaro y la música tradicional en un arreglo moderno.


La miniatura animada está compuesta por imágenes digitales de bordados estilizados y abunda en símbolos e imágenes tradicionales como el sol, la espiga, la tierra de arriba y la de abajo, las sacerdotisas, el árbol de la vida, los bailadores, imágenes que revelan parte del día a día y de las costumbres de los búlgaros. La historia está basada en un argumento típico de los cuentos tradicionales búlgaros: el rapto de una moza por el dragón y la lucha del mozo para liberarla. Sin embargo, esto no es solo una adaptación animada:


“Es un cuento sobre el perdón, explica Silvia Vladimirova. El dragón está vencido sin haber sido matado, como sucede en el cuento. No voy a revelar el final porque este es el importante acento de la cinta pero ha historia transcurre como un auténtico cuento: hay bien y mal, hay una batalla, el bien sale triunfando pero de otra manera y mediante otros medios de expresión. Para mí es interesante ver cuál ha sido la repercusión de la cinta y me gustaría saber si la idea ha alcanzado a las personas”.

Una parte muy importante de este cuento folclórico es la música inspirada en el folclore búlgaro y vista a través del prisma musical de Iván Shopov y Avigeya Voices. El sonido electrónico y la canción folclórica no solo amplían, sino que guían la historia desde el inicio hasta el final.


“Para mí la atractiva animación y la música son una maneras más interesantes y cautivadoras para popularizar el bordado tradicional. Las ideas musicales de Iván Shopov son muy originales. Para nuestra generación esta manera de presentar lo tradicional es mucho más próxima en comparación con el modo clásico”, dice categórica la pintora.

Ya está disponible el avance del filme que Silviq creó con la ayuda del animador Frame2std y con el apoyo del Fondo Nacional Cultura. La variante final que populariza la música y la belleza de los bordados búlgaros podrá ser vista este verano.


“Deseamos mostrar que el bordado no son solo formas estilizadas de flores y distintas figuras, sino que representa la identidad búlgara. El bordado es un código tan único que con su forma escueta nos motiva a crear algo a partir de lo simple y seguir desarrollándolo. Hemos estudiado la información que encierran los símbolos  hemos relatado el cuento de esta manera distinta y estilizada. Las figuras se parecen a origami pero la historia se desarrollará desde el punto de vista visual y al final cobrará el aspecto de un bordado. Espero que la hayamos presentado de la manera idónea y que la gente la conciba junto con el código de la música”, dice Silvia Vladimirova.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El 20 de julio es el Día de San Elías, una de las fiestas estivales más celebradas en Bulgaria

El 20 de julio (según el nuevo calendario), la Iglesia Ortodoxa Búlgara honra al profeta Elías del Antiguo Testamento. Según la tradición popular, cuando Dios repartía el mundo, a San Elías le fueron concedidos “los truenos y los calores del verano”...

Publicado el 20/07/25 08:25

Este fin de semana se presentan trajes típicos y costumbres de toda Bulgaria en Ribaritsa

Trajes y costumbres populares de todas las regiones del país se presentarán este fin de semana en el pintoresco pueblo turístico de Ribaritsa, en la localidad de "Kostina", municipio de Teteven. El evento se celebrará los días 19 y 20 de julio en el..

Publicado el 19/07/25 09:25

"Horó en el manantial" en Velingrad: cuando la tradición brota del corazón de los montes Ródope

Un año más, la ciudad de Velingrad invita a todos los aficionados al folclore búlgaro a unirse al horó (baile tradicional en corro) cerca de los famosos manantiales minerales de la ciudad. Los días 12 y 13 de julio, la plaza central de Velingrad..

Publicado el 12/07/25 09:45