Al cabo de largos y acalorados debates, los diputados han votado a favor de la destitución del presidente de la Asamblea Nacional, Nikola Minchev. En contra de su destitución del cargo han votado 113 diputados, y 125 del total de 239 votos emitidos han sido a favor.
Justo antes de la votación, Nikola Minchev ha manifestado que “en el pleno hay una nueva mayoría”, que no trae cambios sino que preservará el modelo que esperaba poder cambiar. “Dadas las circunstancias, no estoy convencido de que sea adecuado permanecer como presidente de la Asamblea Nacional”, ha comentado el destituido presidente parlamentario.
La exoneración del cargo a Nikola Minchev fue exigida el miércoles por el grupo parlamentario del partido Hay tal Nación (ITN, hasta hace poco integrante del gobierno de coalición) “por infracción sistemática de las reglas de organización y procedimiento de la Asamblea Nacional y el intento de frustrar la audiencia de la ministra dimitida de Exteriores, Teodora Guenchovska, relativa a las negociaciones para el ingreso de Macedonia del Norte a la Unión Europea”.
Mientras en la Asamblea Nacional se desarrollaban los debates y la votación, frente a su sede ha tenido lugar una concentración en apoyo de Nikola Minchev. Los participantes en ella han definido al expresidente parlamentario como “el presidente más meritorio y digno de la Asamblea Nacional”, y han afirmado que “la mafia quiere instalar sus propios títeres cuyos hilos puede mover” y que “en Bulgaria está teniendo lugar un golpe contra un gobierno electo de forma legítima”.Estudiantes serbios que protestan viajarán 1 300 kilómetros a Estrasburgo montando bicicletas Un grupo de 80 estudiantes y otras personas de las cuatro universidades en Serbia, en Novi Sad, Belgrado, Nis y Kragujevac, que participan en las..
Continúan las protestas en Turquía tras la detención del alcalde de Estambul Las protestas masivas en Turquía no cesan tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el 19 de marzo. Cerca de 1 900 personas han sido..
La crisis parlamentaria en Bulgaria retrasó durante varios meses los procedimientos para la elección de los jefes de los principales organismos reguladores, como la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua, el Tribunal Constitucional, entre..