El operador de suministro y venta de gas natural, la empresa estatal Bulgargaz, había comprado de nuevo gas ruso pero a través de intermediador y con 20 euros más caro, según declaró ante la cadena pública, BNT, el jefe del regulador estatal, la Comisión Reguladora de Energía y Agua, Ivan Ivanov. Agregó que no existen documentos de descarga futura de siete buques gaseros con gas licuado (GNL) de EEUU de las que hablaba el ya ex primer ministro, Kiril Petkov, además apuntó que en el Mar Mediterráneo hay bastante número de gaseros, no obstante no existen capacidades de descarga en Grecia o en Turquía. Ivanov aseguró además que Bulgaria no había reservado capacidades para el tránsito del combustible hacia el país.
Al mismo tiempo el presidente de la Asociación del Capital Industrial, Vasil Velev, declaró ante BNR que los empresarios demandan del estado pagarle compensaciones para los altos precios de la electricidad y del gas, además exigen una seguridad de los suministros ya que, según afirman, las cantidades acordados hasta el momento cubren tan solo un 28% de las necesidades del país de combustible azul.
El turismo es uno de los sectores del país mejor preparados para seguir funcionando sin problemas tras la adhesión de Bulgaria a la eurozona, según la Dra. Polina Karastoyanova, directora ejecutiva de la Oficina Nacional de Turismo. En este sector,..
Tras las conversaciones con la Comisión Europea, se ha decidido revisar la ejecución de todos los proyectos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad y eliminar aquellos que no tienen posibilidad de llevarse a cabo, declaró el viceprimer ministro..
"Actualmente, Bulgaria es uno de los pocos países de la UE que cumple incondicionalmente todos los criterios nominales de convergencia a la zona del euro, incluido el criterio de estabilidad de precios, con el que hemos tenido problemas en los últimos..