El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó durante sesión del Consejo de seguridad de la ONU que el compromiso con el diálogo y el sentido común que condujo al reciente acuerdo para reanudar el suministro de grano y fertilizantes de Ucrania y Rusia debe aplicarse también a la “situación crítica” con la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, en el sureste de Ucrania, donde los bombardeos y los combates en su zona generaron temores de una catástrofe nuclear, informó BTA.
“El destino de la humanidad está hoy en nuestras manos”, subrayó Guterres, y llamó a todos los países “a reafirmar su compromiso con un mundo sin armas nucleares y a intentar sentarse a la mesa de negociaciones para reducir las tensiones y poner fin una vez y para siempre la carrera armamentista nuclear “.
Buscando una salida a la profundización del conflicto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, quien visitó Ucrania la semana pasada, anunció que estaba tratando de organizar una reunión entre Volodímyr Zelenski y Vladimir Putin. Según Erdoğan el objetivo de su país es la paz entre Rusia y Ucrania. Al elogiar los esfuerzos del presidente turco, el representante permanente de Rusia en la sede de la ONU en Ginebra, Genadi Gatilov, dijo que negociaciones eventuales entre Moscú y Kiev no darán una solución al conflicto. En una entrevista para Financial Times indicó también que no habrá una reunión directa entre los presidentes Putin y Zelenski.
Por parte de Ucrania, Myjailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano dijo ante AFP que Kiev rechaza cualquier compromiso e insiste que Rusia abandone los territorios ucranianos que ha ocupado. Según Podolyak, todos los demás escenarios solamente conducirían a una peligrosa pausa operativa antes de una nueva ola de actividades militares y combates.
El segundo avión de combate F-16 llegará a Bulgaria en unos días, anunció el ministro de Defensa, Atanas Zapryanov, en una conferencia a los estudiantes de la Universidad de Bibliotecas y Tecnologías de la Información. "El vuelo de estos aviones no es..
Las perspectivas de promover el intercambio económico y las inversiones entre Bulgaria y Polonia fueron discutidas por el presidente Rumen Radev en una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Polaco-Búlgara. El primer día de su visita a..
Formaciones militares de las Fuerzas Terrestres abrirán puertas con motivo del 6 de mayo, Día de la Valentía y Día del Ejército Búlgaro, anuncian desde el Ministerio de Defensa. Los visitantes tendrán la oportunidad de ver exposiciones de armas, equipos..
La Radio Nacional de Bulgaria, como líder en el mercado de los medios de comunicación del país, está introduciendo con éxito la inteligencia artificial en..
Bulgaria no hará concesiones a la República de Macedonia del Norte para que ésta inicie las negociaciones de adhesión a la Unión Europea. Esta postura fue..
El ministro de Energía de Bulgaria, Zhecho Stankov, mantuvo una reunión de trabajo con el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright. Ambos..