De música y más música está repleta la biografía del afamado músico Dimitar Ánguelov. Son múltiples sus inspiraciones en el género de la música tracia, el folclore urbano, las grabaciones.
Virtuoso solista de las estilosas rondas tracias, excelente arreglista de su repertorio y director del grupo folclórico de Asenovgrad que fundó en 1965. Es, además, uno de los músicos del cuarteto Rodoliubie (Amor por la patria), compuesto por armónicos, que ha provocado una sensación entre la audiencia por su magnífico sonido. El buen humor es uno de los rasgos más típicos de sus obras instrumentales.
Este artista búlgaro nació en 1942. Ha deleitado en varias ocasiones al público en Turquía, la República Checa, Alemania, Chipre. Ha trabajado con afamadas cantantes búlgaras como Kalinka Válcheva, Elena Gramatikova, Irina TRácheva.
Dimitar Ánguelov se desempeñó asimismo en el género del folclore urbano con el grupo Melodías mágicas, encabezado por él y con el cual ganó muchos prestigiosos premios de distintos festivales y concursos.
Las canciones macedonias también han sido parte de su trayectoria como músico. Es director del coro de la Asociación macedonia Dimo Hadzhidimov de la ciudad de Asenovgrad. Realizó sus primeras grabaciones para el Fondo Sonoro de Radio Nacional en 1966. Posee una amplia discografía como acordeonista y autor de arreglos incluidos en distintos álbumes.
Dimitar Ánguelov cuenta lo siguiente para Radio Bulgaria:
“El acordeón…Fui cautivado por la música que interpretaba mi hermano que es cinco años mayor que yo. Él era músico en la orquesta de viento de la ciudad de Asenovgrad. Su profesor le había enseñado a tocar el acordeón y a mí me gustó tanto que pensaba solo en ello. Cuando venía a casa durante sus vacaciones pasaba todo el día escuchándolo como tocaba. Mi hermano comenzó a enseñarme y era el primero y el último profesor que he tenido.
A través de los años no me he dedicado a nada más. Tocar era mi único sueño en la vida. Las otras cosas que no estaban vinculadas con la música eran muy pesadas para mí. En 1993 grabé un disco compacto y realicé distintas grabaciones para Radio Sofía.
Lo que más me agrada es que pude grabar un álbum con el gran cantante Kostadín Gugov que era el último para él antes de abandonar este mundo”.
Dimitar Ánguelov cuenta que su hijo Rumen Ánguelov participa en la realización de los álbumes:
“Mi hijo me mostró los programas que utilizo en el ordenador ya que yo no los dominaba. Es un excelente músico y arreglista. La música es lo más importante en mi vida y es mi sueño hecho realidad. La gente me respeta, soy ciudadano honorífico de mi ciudad natal, Asenovgrad. Estoy contento de mi trayectoria como músico. Espero que en noviembre podamos celebrar mi aniversario junto con mis colegas”.
Versión al español de Hristina Táseva
Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..
La 64.ª edición del Festival Internacional de Música Días Musicales de Marzo comienza hoy en Ruse y se extenderá hasta el 31 de marzo. El evento contará con 23 conciertos que abarcarán desde el Renacimiento y el Barroco hasta la música contemporánea y..
Tres renombrados conjuntos europeos serán los invitados especiales del 25.º Festival Europeo de Música de Sofía. Los festejos comienzan el 12 de marzo e incluyen un total de 19 eventos, que se desarrollarán en dos temporadas: primavera y otoño. El..
Nacida en una familia de músicos, Dani Ilieva lleva cantando más de diez años y ha participado en varios formatos musicales, pero su mayor logro es el..