Los más importantes festivales de jazz de Europa han elegido a Sofía para celebrar un encuentro profesional de jazz en el Viejo Continente. La Conferencia Europea de Jazz tendrá lugar por primera vez en Sofía, del 22 al 25 de septiembre, siendo el primer evento de este tipo en el sureste de Europa. En el foco del programa está Bulgaria y la promoción de la música búlgara en el cartel del festival europeo. La conferencia es el principal evento de la Red Europea de Jazz, la asociación profesional más grande de operadores culturales en el ámbito del jazz y la música improvisada. Fue fundada hace más de 30 años y tiene 180 miembros en 34 países.
Llegarán a Sofía 400 participantes de diversas organizaciones que se ocupan de la música de jazz y las políticas culturales, entre ellos más de 150 festivales y clubes de música, institutos culturales regionales, agentes y representantes de algunos de los principales medios difusores de música. La Fundación AtoZ, el único miembro búlgaro de la Red profesional, es promotora del evento y la elección de Sofía como sede pretende integrar la región de los Balcanes en el mapa cultural de Europa.
Integran el programa de la conferencia conciertos de 16 proyectos de jazz del país. La selección incluye a destacados jazzistas como Zhivko Petrov, Antoni Donchev, Dimitar Bodurov, Borislav Petrov, Dimitar Lolev entre otros. El principal objetivo de los anfitriones es hacer que los delegados reconozcan a Bulgaria como fuente de nueva música de calidad y fomentarla exportación de los productos musicales y culturales búlgaros en el podio y en el mercado europeos.
En 2025, la Casa de la Literatura y la Traducción acogerá a cinco autores y cuatro traductores que trabajarán en sus propios proyectos y buscarán nuevos autores y títulos búlgaros para traducir y ofrecerlos a las editoriales apropiadas, anunciaron los..
“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje. La película..
La escritora camerunesa Djaili Amadou Amal será una de las invitadas de la tercera edición de la "Noche de la lectura", que se celebrará el 24 de enero en el Instituto Francés, anuncia la editorial “Etusiast”. Amal presentará su novela "Las impacientes"..
La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre..
La nueva película búlgara La Terapia , estrenada hoy, el 7 de febrero, ha sido seleccionada para participar en varios festivales internacionales en..