Hace pocos días terminó la expedición subacuática en la bahía próxima al cabo Hristos realizada por el Museo Nacional de Historia que descubrió hallazgos únicos en su género, relacionados con la historia de la navegación y las actividades de carga y descarga en esta parte de la costa búlgara del mar Negro.
El cabo Hristos es un cabo rupestre que está más al sudeste de la península de Budzhaka, cerca de la ciudad de Sozopol. Al sur del cabo se encuentra una amplia bahía que figura como Portus Baglar (o sea la Bahía de las vides) en los mapas de todo del siglo XVIII. En los últimos 40 años en esta bahía han sido descubiertos cientos de objetos de valor relacionados con la navegación en la zona (ánforas y anclas de piedra). Se supone que durante la Antigüedad y la Edad Media en la amplia península de Budzhaka se encontraba un puerto que atendía un antiguo poblado, iglesias medievales y un monasterio en la localidad de Kavatsi.
La expedición arqueológica subacuática, encabezada por el vice director del Museo Nacional de Historia, Prof. Iván Jristov, ha descubierto un gran número de vasijas de cerámica fragmentadas y ánforas de distintos periodos históricos (s. VI a.C.- s. XVIII d. C.) a una profundidad de 6 a 10 metros. Los hallazgos más antiguos son dos anclas de piedra con dos aperturas. En la literatura científica se señala que este tipo de anclas son uno de los más antiguos elementos de los buques, utilizados en la Edad de Bronce en el Mediterráneo y en el mar Negro. Las anclas de piedra encontradas en la costa búlgara del mar Negro datan de los siglos III a II antes de Cristo.
Durante la expedición subacuática en la región de Port Balgar han sido encontrados asimismo cuatro anclas de hierro datados en los siglos XVII-XVIII. Hay otros hallazgos valiosos que serán examinados de aquí en adelante.
Tras el examen general del litoral de esta parte del mar Negro, los científicos suponen que aparte de ser un “refugio” durante las tormentas en el mar, Port Baglar se utilizaba como un lugar de actividades de carga y descarga relacionadas con la infraestructura de las viviendas, la industria y la religión. Probablemente eran dos los sitios donde estaban construidas las instalaciones portuarias primitivas.
El primer lugar se encontraba al pie del monasterio medieval al sur del cabo Hristos. El segundo, donde tal vez existía un puerto y una instalación para botar las naves, estaba situado al comienzo de la playa de Kavatsite. Allí, hasta principios del siglo XX existía un embarcadero de hierro adentrado en el mar.
Los estudios de la bahía próxima al cabo Hristos continuarán hasta finales del año, ha informado el Museo Nacional de Historia.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: Museo de Historia Nacional
Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de 1920. Su nombre de pila es Valeri Nisim Mevorah. Se graduó en la especialidad de medicina en la..
La Nueva Universidad Búlgara (NBU) anuncia el comienzo de la iniciativa “Días Primaverales de las Artes”, que celebra la creatividad y la cultura. Desde hoy hasta el 5 de junio están programadas más de 30 actividades culturales y artísticas, con la..
Por 32 vez el Festival Pascual Infantil reunirá a menores búlgaros de distintos países en la ciudad serbia de Bosilegrad para que muestren su habilidad en la elaboración de los más bellos y originales huevos pascuales y para estar en contacto con la..
En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa..
Se está realizando una película sobre la vida de Lili Ivanova, según anunció el equipo detrás del nombre más importante de la música pop búlgara. La..
“Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados..