Más de 6.500.000 búlgaros tienen el derecho a ejercer su voluntad como ciudadanos y votar a favor de un futuro mejor del país, en conformidad con sus convicciones. Se trata de todos los ciudadanos búlgaros que han cumplido los 18 años, que no han sido sometidos a limitaciones por las autoridades en el país y que no cumplen una condena, independientemente del país en que se encuentren. Durante las elecciones legislativas no tienen el derecho a voto las personas que tienen estatuto de residentes permanentes en la República de Bulgaria que no son ciudadanos búlgaros.
Desde la Junta Electoral Central precisan que el único documento que da el derecho a votar en Bulgaria es un DNI válido o un pasaporte verde solamente para los nacidos antes del 31 de diciembre de 1931.
Luchan por la confianza de los electores 4566 candidatos a diputados, representantes de 15 partidos y 7 coaliciones. Por tradición la votación en Bulgaria se efectúa en 31 circunscripciones electorales, habilitadas en las respectivas regiones en el país, cada una de las cuales tendrá un número concreto de representantes en el futuro Parlamento, siendo el mínimo de 4 personas.
Este año hay algunos cambios. Después de largos debates en la 48ª Legislatura de la Asamblea Nacional la papeleta electoral fue restablecida y hoy cada elector que votará en un colegio electoral donde haya más de 300 votantes podrá decidir cómo hacerlo, por máquina o con una papeleta electoral. En el país hay 11.818 colegios electorales y en 9.366 de éstos habrá máquinas de votar. La votación puede llevarse a cabo mediante una urna itinerante si para el 18 de marzo se ha depositado una petición para abrir una urna de este tipo. Está permitida la votación con un asistente solamente si el ciudadano no puede ejercer su derecho a votar por razones de salud. Desde la Junta Electoral Central precisan que el analfabetismo no representa una condición para votar con un asistente.
Por primera vez se implementa videovigilancia en los lugares de la votación y después de la jornada electoral será rodado el conteo de las papeletas.
En conformidad con la ley la jornada electoral durará hasta las 20.00 horas.
Unos 44 millones de euros le cuesta a Bulgaria la organización de las quintas elecciones parlamentarias anticipadas que se celebran hoy. Está por ver si serán las últimas de este año o si ampliarán la secuencia de las jornadas electorales de 4 de abril, 11 de julio, 14 de noviembre y 5 de octubre de 2022.
Versión al español de Hristina Táseva
La crisis parlamentaria en Bulgaria retrasó durante varios meses los procedimientos para la elección de los jefes de los principales organismos reguladores, como la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua, el Tribunal Constitucional, entre..
Un concierto en Macedonia del Norte se convirtió en una tragedia sangrienta Macedonia del Norte se sumió en tristeza. Un concierto del grupo popular de hip-hop DNK, que tenía que ser una fiesta en la vida de la pequeña ciudad de Kocani, se..
El líder del GERB, Boyko Borisov, negó haber recibido presiones del sancionado en virtud de la ley mundial "Magnitsky", el líder del DPS-Nuevo Comienzo, Delyan Peevski, para entrar en el Gobierno. Borisov expresó su confianza en el futuro del gabinete..
Rumanía se prepara para tomar préstamos para financiar el aumento del gasto en defensa A pesar del incierto resultado de las próximas..