Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una gira en Canadá marca el 20º aniversario del Museo Boris Hristov

Foto: Facebook/BorisChristoffMuseum

El Museo "Boris Hristov", la institución en Sofía que conserva celosamente la memoria de uno de los más insignes cantantes en la historia de la ópera mundial, es una sede que acoge las actuaciones de artistas de todos los ámbitos del arte. En 2023 el Instituto Cultural Estatal, adjunto al Ministerio de Cultura, celebra el 20 aniversario de su creación y con este motivo organizará una gira en seis ciudades canadienses. “Festejaremos trabajando, como se dice, es una felicidad poder trabajar lo que más le agrada a uno”.  

“Comenzamos con una gira en Canadá el 21 de abril. Presentaremos el Museo Boris Hristov con la muestra fotográfica de Svetoslav Chulin Roma. Boris Hristov, con la cinta documental Realizando los sueños, de Elena Dragostinova y Yordan Boychev y con conciertos del grupo vocal Spectrum”, dice Elena Dragostinova que encabeza el Instituto Cultural desde su creación. 

  El programa  

Roma. Boris Hristov, con estas palabras terminan cientos de cartas que el gran cantante operístico, pedagogo y donante dirigía desde la Ciudad Eterna a sus familiares, colegas y amigos del mundo entero y que ahora son el punto de partida de la muestra fotográfica de Svetsolav Chulin que será presentada en Canadá.  


La cinta documental Cumpliendo sueños cuenta del sueño y de la voluntad de Boris Hristov de que su casa en uno de los barrios céntricos de la capital búlgara se convierta en un museo vivo de la gloria y en un trampolín para los talentos jóvenes, en una sede de reuniones entre todas las artes, en un espacio donde intercambiar sabiduría e ideas novedosas entre distintas generaciones de artistas. Cómo sucede esto hoy en día cuentan cantantes, pintores, actores y productores que están vinculados para siempre con este oasis de la creación artística.  

La Formación vocal Spectrum presentará en Canadá un programa con arreglos propios de piezas folclóricas búlgaras, canciones eternas y música pop.  

  El itinerario  

La gira del Museo "Boris Hristov" en América del Norte comienza el 21 de abril, en Niágara y continúa en Toronto, Kitchener, Plevna, Ottawa y Montreal.  

Después de regresar de la gira canadiense, el Museo organizará la 19ª edición del Festival de las Artes Boris Hristov del 18 de mayo al 30 de junio.  

El Instituto Cultural Estatal Boris Hristov compagina las funciones de museo y centro en que se llevan a cabo programas artísticos con la participación de intérpretes jóvenes auspiciados por pedagogos de gran autoridad. A través de los años sus salas han acogido artistas de Austria, Australia, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Irlanda, Macedonia del Norte, Grecia, Chipre, España, Polonia, Rusia, EE.UU., Finlandia, Francia, países Bajos, Suecia, Corea del Sur y China.  

El Instituto Cultural ha presentado el patrimonio artístico de Boris Hristov y sus seguidores en varias sedes culturales en Moscú, Berlín, Bratislava, Viena, París, Moscú, Roma, Nueva York, entre otras ciudades. Por el intenso trabajo que desarrolló en 2008, el Museo Boris Hristov fue condecorado con la Insignia de Patrimonio Cultural Europeo.  

Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: Facebook/BorisChristoffMuseum, Facebook/spectrumvocalband


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rumen Rashev

Rumen Rashev, el búlgaro al frente del Ballet Nacional de El Salvador

Rumen Rashev fue uno de los solistas más destacados del ballet búlgaro a finales de los años setenta y durante los ochenta. Se inició en el mundo del arte por casualidad, pero con la bendición del famoso Nedelcho Izov, director de la Escuela..

Publicado el 12/03/25 06:05

El proyecto "Tradiciones" abre talleres para los amantes de la cerámica de Busintsi

En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..

Publicado el 11/03/25 06:30

Una obra de teatro experimental combate la apatía en la sociedad

En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..

Publicado el 07/03/25 06:15