Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Academia de Ciencias de Bulgaria acoge una muestra dedicada al Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal

7
Foto: Hristina Taseva

Ayer en la sede central de la Academia de Ciencias de Bulgaria tuvo lugar la inauguración de la exposición Santiago Rаmón y Cajal, personalidad y herencia científica en Bulgaria, que se organiza con motivo del 170º aniversario del natalicio del Premio Nobel de Medicina y pretende recordar su aportación al desarrollo de la neurociencia en Bulgaria. El evento contó con la presencia del Embajador de España en Bulgaria, Alejandro Polanco; el presidente de la Academia de Ciencias de Bulgaria, el académico Yulian Revalski; el especialista en neurología de la Academia Militar de Medicina de Sofía, el doctor Dimitar Kolev, y varios científicos búlgaros.

El embajador de España, S.E. Alejandro Polanco (der.) y el presidente de la Academia de Ciencias de Bulgaria, Yulian Revalski

La exposición recoge los descubrimientos del científico español gracias a los cuales ganó el Premio Nobel en 1906 y presenta la polifacética personalidad de este gran estudioso y profesor, momentos curiosos de su vida, mostrando al público su rica experiencia en otros ámbitos aparte de la ciencia como la pintura, la literatura, el dibujo, la fotografía, siendo pionero en técnicas de coloreado fotográfico en España.

En su intervención el embajador de España en Bulgaria, Alejandro Polanco hizo hincapié en el hecho de que la figura de Santiago Ramón y Cajal sigue siendo moderna hasta hoy en día y agradeció el apoyo que prestaron especialistas en neurología búlgaros para rastrear el trabajo realizado por médicos búlgaros sobre la base del legado de Ramón y Cajal. El embajador Polanco señaló que la muestra visitará varias ciudades búlgaras como Varna, Plovdiv y Velko Tarnovo, así como universidades de Medicina del país, para presentar la labor del gran neurólogo español a los estudiantes búlgaros. Al final de su discurso el embajador Polanco recordó la bella manera en que Ramón y Cajal denominaba a las neuronas: “mariposas del alma”.

Durante la inauguración de la exposición se leyó un mensaje del ministro de Sanidad de Bulgaria, Asen Medzhidiev, en que el ministro enfatizaba: “Muchos representantes de la actual neurociencia búlgara tomaron como base la teoría de Cajal y la desarrollaron para formular una descripción molecular de las funciones del cerebro en una persona sana y en los enfermos. Gocemos del arte y del impresionante talento de Cajal que nos da motivo para pensar en una las más importantes verdades a las cuales llegó: “cada uno es escultor de su propio cerebro”.

La exposición cuenta con el patronazgo del Ministerio de Sanidad de Bulgaria y está organizada en colaboración con el Instituto Cajal y la Academia de Ciencias de Bulgaria. Permanecerá en las salas de la Academia de Ciencias de Bulgaria hasta el 16 de junio antes de iniciar su viaje por la geografía búlgara.

Fotos: BTA, Hristina Taseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Plovdiv acoge el Festival Internacional de Arte Callejero 6Fest

Marionetas y títeres gigantes, espectáculos de fuego, estatuas vivientes, teatro, música y un desfile de carnaval, esas serán sólo algunas de las atracciones del programa del Festival Internacional de Arte Callejero "6Fest" , que se celebrará del 24 al..

Publicado el 24/04/25 07:45
Aaron Vilem

Un rinconcito de Bulgaria en la biblioteca del barrio Schaerbeek de Bruselas

En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa colección de libros búlgaros. El bibliotecario Aaron Willem contribuyó enormemente a la creación de esta..

Publicado el 23/04/25 16:16

El Festival Salón de las Artes regresa al Palacio Nacional de Cultura después de una pausa de 10 años

El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema principal que se centra en la fuerza unificadora del arte. “El Palacio Nacional de Cultura posee más..

Publicado el 22/04/25 19:05