Un proyecto de decisión preparado por el PP-DB, GERB y DPS, propone que Bulgaria rechace la prórroga de la medida de emergencia - válida de momento hasta el 15 de septiembre de 2023 - que prohibía la importación de semillas de trigo, maíz, colza y girasol procedentes de Ucrania, a Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumania y Eslovaquia. El proyecto ha sido aprobado por la comisión económica del parlamento y está a la espera de ser votado en la sala de plenos. La Asociación nacional de productores de cereales se mostró indignada por esta decisión, y señaló que "la anulación de la prohibición para la importación de productos procedentes de Ucrania, es la forma más rápida y segura de acabar con la agricultura local".
La medida fue adoptada tras las protestas de los agricultores de los países anteriormente citados, los cuales se oponían a la importación de cereales de Ucrania. El próximo 15 de septiembre, la Comisión Europea pondrá fin a la moratoria. Hungría, Rumanía y Polonia ya han anunciado que continuarán manteniendo la prohibición.
La situación política debe brindarnos la oportunidad de empezar a trabajar con nuestros compatriotas fuera del país que tienen identidad y ciudadanía búlgaras, para que se puedan preservar el espíritu y la memoria búlgaros. ES lo que declaró la presidenta..
El presidente Rumen Radev se reunirá hoy con el presidente de la República Democrática de Timor Oriental, José Ramos-Horta, quien se encuentra de visita a Bulgaria. Ambos discutirán las oportunidades de cooperación entre Bulgaria y el país asiático más..
Martes soleado con lluvias en lugares aislados El martes será generalmente soleado. Sobre Bulgaria occidental y central se desarrollarán cúmulos nubosos y lloverá en algunos lugares. Las temperaturas mínimas estarán entre 5 °C y 10 °C, en Sofía..
747 euros es el ingreso neto mensual necesario para sustentar la vida de una persona que trabaja y vive sola. El coste de vida para una familia de tres..
Un terremoto de 6,2 por la escala de Richter con epicentro en la región de Estambul, ha sido registrado hoy a las 12:49 hora local, y ha sido notado en..
El Estado no puede permitirse aumentar los salarios en el sector presupuestario un 10% este año, como exigen los sindicatos. Así lo declaró el ministro de..