La Fiesta de la Ciruela se celebra anualmente a finales de septiembre en Troyán y es una de las fiestas otoñales más atractivas de la temporada. Está relacionada con la principal actividad de la región de Troyán: el cultivo de ciruelas, la producción de rakía de ciruela (orujo o aguardiente búlgaro tradicional) y otros productos, cuya materia prima base es la ciruela. Este año, la Fiesta de la Ciruela celebra su 30 aniversario.
Del 22 al 24 de septiembre, la ciudad de Troyán y la Exhibición Nacional de Artes y Oficios del pueblo vecino Oreshák, recibirán a miles de turistas. El programa festivo tendrá una duración de tres días y estará repleto de degustaciones culinarias, música, bailes y, sobre todo, buen humor.
Están previstos un desfile de animadores, un concierto de orquestas de viento, una demostración de elaboración tradicional de rakía de ciruela, un concurso de la mejor rakía casera y del mejor aperitivo. A esta lista le siguen una degustación de platos tradicionales locales, espectáculos festivos con la participación de grupos musicales y de danza, o una exposición especial con motivo del 75 aniversario de las bodegas "Vinprom-Troyán" y del 30 aniversario de la Fiesta de la Ciruela. Y esta es sólo una pequeña parte del variadísimo programa de entretenimiento del festival.
Desde los tiempos más remotos, el otoño era la época en la que los habitantes de los pueblos de la localidad de Troyán elaboraban aguardiente en grandes calderos. Esto se convirtió en un buen motivo para organizar una celebración multitudinaria. Se creía que, si el año daba muchas ciruelas y mucha rakía, el año siguiente también sería fértil. Por eso, los habitantes de la zona montañosa de Troyán, en el seno de la Cordillera de los Balcanes, veneraban y siguen venerando hasta ahora, esta pequeña fruta azulada - y celebran su cosecha con coloridas procesiones y copiosos banquetes.
En la tradición popular de los búlgaros el Domingo de Ramos y el día de san Lázaro son dos fiestas vinculadas ya que el día de san Lázaro las chicas se preparan para el rito kumichene que se ejecuta el domingo de Ramos por la mañana. En esta ocasión se..
La ciudad renacentista de Triavna festeja el Día de san Lázaro que por tradición se celebra antes de Domingo de Ramos. La costumbre búlgara tiene carácter amoroso-nupcial y será recreada este sábado, 12 de abril, con la participación de mozas de Triavna..
La fiesta de la Anunciación a la Virgen María es un día sagrado, símbolo de la enorme misericordia divina hacia las personas y sobre todo hacia la mujer que está bendecida a llevar la nueva vida. El día es la personificación del eterno anhelo..
En la tradición popular de los búlgaros el Domingo de Ramos y el día de san Lázaro son dos fiestas vinculadas ya que el día de san Lázaro las chicas se..