Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La tasa de tránsito del gas natural ruso está justificada desde el punto de vista competitivo

Foto: Zhivko Ivanov

Bulgaria tiene derecho a imponer un impuesto a la importación y al tránsito del gas ruso, afirmó el primer ministro Nikolai Denkov desde Tirana. El Parlamento búlgaro introdujo una tarifa de 10 euros por megavatio por hora o aproximadamente 100 metros cúbicos, de gas natural ruso que pase por el país. La decisión es efectiva a partir del 13 de octubre.

A pesar de las sanciones contra Rusia, “a algunos países se les permitió importar gas ruso porque no tenían otras opciones. Así son Hungría y Serbia. Pero ya existen interconectores, por lo que existen alternativas y el gas ruso no debería gozar de preferencias especiales", añadió Denkov.

"En realidad, el impuesto que hemos introducido crea una oportunidad para una competencia real entre el gas natural licuado de diferentes fuentes y el gas que viene de Rusia", señaló Denkov.

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, anunció que hablará con su homólogo búlgaro, Rumen Radev, sobre el aumento de las tarifas por el tránsito del gas natural ruso, informa el sitio web serbio, Politika. "Esto es un gran problema para nosotros, el precio del gas aumentará drásticamente, con 100 euros adicionales por cada 1.000 metros cúbicos de gas. Esto no debería aplicarse a Serbia", afirmó Vucic.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Previsión del tiempo para el 27 de agosto

El miércoles estará soleado. En las regiones oeste y norte habrá nubes altas dispersas. Soplará un viento del este, de débil a moderado. Las temperaturas máximas estarán entre 27 °C y 32 °C, y en Sofía, alrededor de 28 °C. En las montañas estará soleado...

Publicado el 26/08/25 21:00

Prolongadas las medidas contra la viruela ovina y caprina en la provincia de Plovdiv

En la provincia de Plovdiv la situación epizoótica sigue siendo complicada en lo que se refiere a la morbosidad por viruela ovina y caprina. Con el fin de dominar y evitar la futura difusión de la enfermedad desde la Agencia Búlgara de Seguridad de..

Publicado el 26/08/25 18:40
Liuboslav Kostov

Se propone que a partir del 1 de enero de 2026 el salario mínimo sea de 620 euros

El salario mínimo será de 620.20 euros a partir del 1 de enero de 2026. Aumentará en el 12.6%, o sea con unos 70 euros, respecto a su cuantía actual. Es lo que prevé el proyecto de disposición preparado por el Ministerio de Trabajo y Política Social..

Publicado el 26/08/25 17:38