Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sofía ya figura en el mapa europeo de ciudades que ofrecen recorridos a pie con lengua de signos

Foto: Archive personal

La idea del joven historiador Viktor Topalov de realizar recorridos por los lugares emblemáticos de Sofía reunió a la socióloga de la Academia Búlgara de Ciencias Vyara Gancheva con el intérprete de lengua de signos Boris Bundev. Durante estas visitas se comparten datos curiosos, leyendas urbanas y divertidas historias que sumergen a los participantes en el espíritu del pasado. Lo que hace que esta iniciativa sea única es que la narración no se traduce a una lengua extranjera, sino que se presenta en lengua de signos, permitiendo así que sea accesible para las personas sordas.
 
De acuerdo con datos no oficiales, aproximadamente 15 000 personas sordas residen en Sofía (en todo el país, su número asciende a alrededor de 120 000). Para muchos de ellos, el acceso a eventos educativos y culturales se ve limitado debido a la falta de información adaptada a sus necesidades, según indican los organizadores de los recorridos a pie, quienes se han unido en el proyecto "La ciudad silenciosa". Este proyecto incluye tres recorridos a pie con interpretación en lengua de signos, formación en vídeo, así como actividades de relaciones públicas y publicidad.
El primer recorrido tuvo lugar el 18 de octubre de este año, el segundo se realizó ayer, 25 de octubre, y el último está programado para el 1 de noviembre, y estará dedicado a los graduados de la Academia Andy y Aya para niños sordos.


Resulta interesante que en estas visitas por la ciudad participen en cada ocasión futuros intérpretes que están aprendiendo actualmente la lengua de signos y necesitan practicar.

"Las personas con discapacidad suelen enfrentar un aislamiento significativo debido a los estigmas y la discriminación que sufren", afirma Vyara Gancheva. Según la socióloga, cada uno de ellos posee talentos que merecen expresarse, y esto solo puede ocurrir cuando se les brinda apoyo y se los incluye en diversas actividades.

"La Ciudad Silenciosa" ha recibido el respaldo del Programa de Innovación Social de Sofía, ya que coloca a la ciudad en el mapa europeo de capitales que ofrecen recorridos a pie con interpretación en lengua de signos, como explica Vyara Gancheva. "Hasta ahora, Bulgaria no figuraba en la lista de capitales europeas con iniciativas similares. Estoy muy complacida de que este proyecto nos permita contribuir al sentido de importancia de las personas con discapacidad auditiva, dado que existen insuficientes medidas inclusivas para ellos. Necesitan contacto social, comunicación, respeto y dignidad, lo que no es en absoluto casual, ya que se les llama personas con capacidades diferentes".


"Nuestras rutas son inclusivas precisamente porque reunimos a intérpretes de lengua de signos, personas que están aprendiendo la lengua de signos y personas con deficiencias auditivas. Nos esforzamos por utilizar nuestros conocimientos para que las personas sordas se sientan igual que el resto de nosotros, con la ayuda y la riqueza cultural e histórica de Sofía. Estas personas enfrentan dificultades y a menudo necesitan un intérprete de lengua de signos al acudir al médico o a una oficina administrativa, cuando requieren llamar a una ambulancia, explicar un problema o buscar una solución. Al participar en 'La Ciudad Silenciosa', también deseamos poner de relieve estos problemas".

Bulgaria tiene una población envejecida, y a medida que las personas envejecen, su capacidad auditiva disminuye. "Estas personas son parte de nuestra comunidad y requieren nuestra asistencia para experimentar inclusión social y participar en la vida cultural", destaca Vyara Gancheva.


"Hasta ahora, incluso el acceso a algunas instituciones estatales les ha sido imposible por la falta de artilugios", añade ella. Queda mucho por hacer, pero lo más importante es acercarse con comprensión y estudiar detenidamente las necesidades de estas personas para evitar cometer errores. Sin su participación, no se puede lograr nada útil, y en muchos casos, los beneficios no solo son para ellos, sino para toda la sociedad.

En 2021 se aprobó la Ley de Interpretación de la Lengua de Signos. Necesitamos intérpretes de lengua de signos en muchos más lugares, por ejemplo, en el ámbito de la telemedicina. Todos seremos más felices si existe igualdad entre los diferentes grupos de la sociedad, pero esto requiere medidas y esfuerzos específicos."

Versión al español y publicación por Borislav Todorov
Fotos: Archive personal de Vyara Gancheva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La crisis demográfica en Bulgaria se profundiza

El proceso de envejecimiento de la población búlgara continúa profundizándose, según declaró el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado de prensa. Los datos proceden del Informe 2023-2024 sobre la implementación de la Estrategia nacional..

Publicado el 27/08/25 11:06

El Centro Educativo Búlgaro de Washington: un rinconcito de patria

En los Estados Unidos hay muchas escuelas búlgaras, la más antigua de ellas fue fundada por la diáspora búlgara en Chicago. Pero además de las populares escuelas dominicales, existen muchas otras formas de organización educativa a través de las cuales..

Publicado el 26/08/25 12:29

El mar esconde también muchos peligros: qué nos aconsejan los socorristas

Playa, olas, mar, cielos azules…Una estampa de verano aparentemente apacible, pero para disfrutar de unas vacaciones tranquilas y atractivas cada uno de nosotros debe ser consciente también de los riesgos que presenta esta imagen bucólica. Y es que el..

Publicado el 25/08/25 15:05