Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Casi un tercio de los empresarios en Bulgaria son mujeres

Foto: BGNES

Si las mujeres obtienen una representación equitativa en el ámbito empresarial, la alta tecnología y la ingeniería, se obtendrán ganancias de billones y Europa será aún más competitiva, cree la Comisión Europea. Esto subrayó el primer ministro Nikolay Denkov en su saludo a los participantes en el "Foro Mundial de Mujeres Líderes", que se celebra en Sofía por el "Consejo de Mujeres Empresarias de Bulgaria". El foro debate ideas y prácticas de individuos, empresas y organizaciones para una sociedad más sostenible, estable e igualitaria. 

Las estadísticas muestran que un 30% de las empresarias se encuentran en Bulgaria. En las altas tecnologías, la representación de las mujeres búlgaras es del 41% y está significativamente por encima de los niveles medios europeos. "Así que hay mucho de qué enorgullecerse, hay mucho de qué alardear, pero hay mucho más por hacer", añadió el primer ministro.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37

Bulgaria, los búlgaros y las tendencias en el mundo de las criptomonedas

Pocas horas antes de jurar por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impactó la comunidad internacional con la noticia de que lanzaba su propia criptomoneda, bautizada como $TRUMP. Esto ha provocado muchas preguntas sobre el motivo..

Publicado el 06/02/25 11:10
El presidente de la KNSB Plamen Dimitrov

El sindicato más grande exige un aumento salarial del 10% en 2025

No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional de Bulgaria Petar Mishev, del Instituto de Investigación Social y Sindical de la Confederación de..

Publicado el 05/02/25 09:45