Si las mujeres obtienen una representación equitativa en el ámbito empresarial, la alta tecnología y la ingeniería, se obtendrán ganancias de billones y Europa será aún más competitiva, cree la Comisión Europea. Esto subrayó el primer ministro Nikolay Denkov en su saludo a los participantes en el "Foro Mundial de Mujeres Líderes", que se celebra en Sofía por el "Consejo de Mujeres Empresarias de Bulgaria". El foro debate ideas y prácticas de individuos, empresas y organizaciones para una sociedad más sostenible, estable e igualitaria.
Las estadísticas muestran que un 30% de las empresarias se encuentran en Bulgaria. En las altas tecnologías, la representación de las mujeres búlgaras es del 41% y está significativamente por encima de los niveles medios europeos. "Así que hay mucho de qué enorgullecerse, hay mucho de qué alardear, pero hay mucho más por hacer", añadió el primer ministro.
Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..
La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..
Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..