Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

San Nicolás Taumaturgo acompaña al padre Vladimir Tishchuk en su oficio religioso en el extranjero

4
El padre Vladimir Tishchuk
Foto: podvorie-sofia.bg

Hace solo un mes la Iglesia Rusa de Sofía, consagrada a San Nicolás Taumaturgo, recibió con alegría a su nuevo superior, el padre Vladimir Tishchuk. Igual que su padre y su abuelo él se desempeña como sacerdote, y desde pequeño, junto con sus hermanos, ayudaba en las misas en el templo de la ciudad de Vladimir, en Rusia, donde nació en 1963. Pertenece al así llamado “clero blanco”, cuyos miembros obligatoriamente deben casarse por la iglesia antes de tomar los hábitos de sacerdote. Cuando era sacerdote joven fue enviado a Nueva York, en EEUU, donde ofició durante 10 años en el templo de San Nicolás. Allí nacieron sus dos hijos. Después, durante 22 años, hasta su llegada a Bulgaria, era superior de la iglesia ortodoxa de Viena, consagrada a San Nicolás.

La designación en Bulgaria llegó inesperadamente para el padre Vladimir. Sentía profundo afecto por los feligreses en Viena ya que todos eran como una familia grande. A pesar de la tristeza de la separación, la reunión con los creyentes búlgaros era muy emocionante para él. Por un lado, los búlgaros de la parroquia de Viena que le contaban de la Iglesia Rusa y lo prepararon para su llegada, por otro evocó los entrañables recuerdos de su infancia cuando su padre oficiaba en el mismo templo en los años 70 del siglo XX. Como señala, hay muchos templos por el mundo que están bajo la protección de san Nicolás, mientras que su vida fue conectada con el santo desde el momento en que comenzó a oficiar en el extranjero.


Cuando era sacerdote joven en Nueva York lo visitó en la iglesia una persona vestida de manera muy extraña y comenzó a hacerle preguntas sobre san Nicolás. Se sintió incómodo porque no podía contar en detalles la hagiografía del santo mientras que el visitante no dejaba de sonreír y repetir en italiano “Santa Nikola”, ”Santa Nikola”…

“Entonces en mi alma se produjo un viraje”, recuerda el padre Vladimir en una entrevista para Radio Bulgaria. “Me di cuenta de que es un santo importante para cada persona. Saben que san Nicolás no escribió ningún libro y el contenido de sus sermones se desconoce. Está representado con un evangelio en la mano que es la fuente de la Verdad sobre Dios. Con su bondad, se convirtió en un guía hacia Dios para un gran número de personas. No solo respondía a las peticiones de los necesitados, sino que buscaba personas a la cuales podía ayudar. Cuando vemos a un pordiosero nos preguntamos si merece limosna o es un estafador.

Deseamos saber si merece de verdad para ayudarle y esto es lo que nos aleja del santo que sabe de antemano a quién ayudar. Dios le ha dado el don de ayudar y este es el sermón más impactante: la bondad y la misericordia. 


Hasta ahora el padre Vladimir celebraba la fiesta de san Nicolás dos veces al año según el calendario Juliano, el 22 de mayo, cuando fueron trasladados las reliquias del santo en Bari y el 19 de diciembre, el día de la asunción del Santo. En Bulgaria, a causa de las diferencias entre el calendario juliano y gregoriano, la fiesta del amado santo en la Iglesia Rusa se celebra cuatro veces y el padre Vladimir continuará esta tradición con alegría:

“En Viena teníamos la costumbre de hacer regalos a los menores en este día y cada niño que presenciaba la misa recibía un regalo de san Nicolás. Eran cosas muy simples como chocolate, frutas, pero era una tradición muy bella. No sé si aquí podremos llevarla a cabo. Será magnífico. Creemos que el santo siempre ayudará al templo, pero esto depende de nosotros. Si nuestras manos están abiertas para ayudar al prójimo, el santo nos ayudará a nosotros. Si olvidamos la misericordia y dejamos de seguir sus mandamientos, es posible que él también deje de ayudarnos.

Para el padre Valdimir el oficio en la Iglesia Rusa es a la vez un motivo de alegría y una gran responsabilidad a causa del amor de los búlgaros hacia este lugar sagrado. Las fiestas seguirán celebrándose en conformidad con los calendarios Juliano y Gregoriano porque la diferencia en la celebración no debe impedir a las personas que acudan al templo de San Nicolás.

Al final de esta conversación tan entrañable el padre Vladimir dirige una invitación a todos los cristianos ortodoxos en Bulgaria: están bienvenidos al templo tanto en los días festivos como en los hábiles. 

Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: podvorie-sofia.bg, BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Comienza la Semana Santa, los días de la Pasión de Cristo

La Semana Santa o la Semana de la Pasión de Jesucristo es la última antes de la Pascua de Resurrección . Es la más rigurosa antes del término de la Gran Cuaresma que prepara a los creyentes para la Resurrección de Cristo. Comienza después del Domingo..

Publicado el 14/04/25 07:40

El Domingo de Ramos viene con el aroma de la primavera y nos recuerda que se aproxima la Pascua de Resurrección

El Domingo de Ramos es una de las más queridas fiestas en Bulgaria que llega con la primavera y nos recuerda que la fiesta de la Resurrección está cerca. Desde las primeras horas de la mañana las personas llegan a los templos para homenajear la fiesta..

Publicado el 13/04/25 08:25
El primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov (derecha)

Hace 46 años Gueorgui Ivanov se convertía en el primer astronauta búlgaro

Hoy se cumplen 46 años del vuelo del primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov. En 1979, a las 20:34 h, hora de Moscú, la nave Soyuz-33 fue lanzada en órbita alrededor de la Tierra. Gueorgui Ivanov iba a bordo junto con el comandante de vuelo Nikolai..

Publicado el 10/04/25 13:40