Madlen Bozhilova Amín es portadora del premio Tesoro humano vivo de la UNESCO para el año 2021 por un proyecto relacionado con la elaboración de una prenda de vestir antigua típica de la región de Kyustendil, denominada saya. Hace tiempo la búlgara regresó del extranjero a su ciudad natal Svogue, y comenzó a buscar a una persona que le cosiera un traje folclórico búlgaro utilizando las antiguas técnicas de hace 100 años. No encontró tal persona y decidió elaborar el traje por su cuenta. Eligió el traje típico de la región d Kyustendil ya que se enamoró de él durante una visita al museo local. Así, después de largos estudios y mucho trabajo, Madlén logró restablecer tecnologías olvidadas en los últimos 100 años y descifrar la simbología antigua codificada en la bella ropa de Kyustendil.
Resultó que traducida del sánscrito la palabra saya significa sombra, imagen del fino cuerpo humano. El corte primitivo de esta prenda de vestir es un fundamento para pensar que la saya es un tipo de ropa muy antiguo, creado en la Antigüedad. El mantel es de dos colores, rojo o amarillo. Estos colores no son casuales porque servían como un escudo para proteger determinados centros energéticos que corresponden a estos colores. Además:
“Los broches también protegen campos energéticos, igual que el ogarlech (la parte superior de la saya) que tiene la forma de dos manos que se aproximan una a la otra. Esto es un símbolo de la creación porque rodea el corazón donde está la sede del espíritu. En la frente las mujeres se colocaban una moneda de oro que también tiene su simbología. Las mujeres casaderas iban ataviadas con rosas en la cabeza lo cual significaba que estaban listas para contraer matrimonio.
Todo esto se transmitía de una generación a otra y las personas ni siquiera se preguntaban por qué esto era así, ni qué significan los símbolos. Era así porque creían mucho en lo que les habían transmitido sus antepasados”, dice Madlen Amín en una entrevista para la emisora de BNR en Blagoevgrad.
Eran necesarios cuatro años y muchos esfuerzos para aprender todas las técnicas en la creación del traje femenino tradicional de Kyustendil. Nuestros ancestros entretejían en éste traje auténtico oro, plata y seda. La parte más difícil era la elaboración de una filigrana de oro llamada bikmé. Madlen se vio obligada a llevar un pequeño trozo de esta tela en un laboratorio para que le digan qué contiene:
“Resulta que en su base hay hilo de cotón y seda alrededor del cual está enrollada una espiral de plata y este es el hilo de plata. Esta base fue revestida en un baño de oro de 24 quilates. Algunas de las trenzas eran de pelos de cabra. Para las novias se elaboraban calcetines de los pelos de la cabra. Se los regalaban el día de su boda y ellas tenían que ponérselas cuando entraban por primera vez en su nuevo hogar ya que esto prevenía del mal de ojo”, cuenta Madlen Bozhilova Amin.
Recuerda cómo le trajeron huevos de gusanos de seda y así comenzó a criar los capullos de seda. “Aquí en la montaña tengo amigos que crían ovejas, me dan pieles, después de lo cual éstas se lavan, se aplastan, se elaboran trenzas y se teje un mantel en un tejar horizontal”, explica Madlen.
“Distintos clientes comenzaron a hacer pedidos para otros trajes, ahora estoy elaborando un traje típico macedonio. Ya tengo el deseo de transmitir todo este patrimonio a otras personas. Tengo la idea de organizar unos cursos varias veces al año, alquilar una casa antigua y mostrar a las personas cómo se cultivan los capullos de seda, cómo se hacen hilos de lana, cómo se elaboran trenzas a mano, incluidas las trenzas de seda que hace tiempo que no se elaboran”, cuenta Madlen Bozhilova Amín.
En 2023 la búlgara participó en un festival internacional de los oficios en Uzbekistán donde ondeó con orgullo la bandera búlgara y presentó el traje tradicional femenino de Kyustendil.
Texto de Veneta Nikolva
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: Emisora de BNR en Blagoevgrad, Organza-Blagoevgrad, Ayuntamiento de Svogue
Un total de 85 grupos folclóricos de todo el país se reunirán en la ciudad montesa de Apriltsi los días 26 y 27 de julio. El escenario se ubicará en la plaza del Levantamiento de Abril ( Aprílsko Vastánie ), informa BTA. En el encuentro participarán..
Del 24 al 26 de julio tendrá lugar en Kyustendil la 21ª edición del Festival Internacional de Folclore "Hebilla de Plata" ( "Srébarna Páfta "), que celebra la diversidad cultural y el arte de la danza de todo el mundo, informa BTA. El festival volverá a..
El escenario los reúne, esta vez en Bulgaria. El lugar: la antigua capital búlgara,Veliko Tarnovo. Allí se reunirán este año los conjuntos folclóricos que preservan y promueven la tradición búlgara fuera de las fronteras de su patria. Del 23 al 26..