Se trata del radiotelescopio más grande del mundo, diseñado para observar el Universo en las frecuencias de radio más bajas posibles con el fin de estudiar sus fenómenos. El radiotelescopio está operativo desde 2012 mediante estaciones de observación distribuidas en gran parte del continente europeo. Hasta ahora se han construido 52 estaciones y la próxima se ubicará en Bulgaria, donde el proyecto ha estado en desarrollo durante tres años.
"Cada estación está equipada con un gran número de antenas de radio relativamente sencillas. Gracias a la tecnología moderna, la electrónica y los ordenadores, estas antenas pueden observar conjuntamente los mismos objetos en el cielo", señaló en una entrevista para BNR el profesor Kamen Kozarev, del Instituto Nacional de Astronomía.
"Cuando todas estas estaciones de observación trabajan simultáneamente, el radiotelescopio puede lograr resoluciones muy altas".
"Con este telescopio, podemos observar una amplia variedad de fenómenos, desde las primeras estrellas que surgieron hasta nuestra propia ionosfera, nuestro sol, entre otros", explicó el profesor Kamen Kozarev, del Instituto de Astronomía del Instituto Nacional de Astronomía, en una entrevista para BNR.
"Está planificado construir otras dos estaciones en 2025. Una estará en Bulgaria y la otra en Italia, siendo nuestra estación la primera de la península balcánica y del sudeste de Europa en general. Será la estación radiotelescópica más meridional y oriental; la más septentrional se encuentra en Suecia. El grupo de países participantes también incluye a Alemania, Francia, Polonia, Reino Unido y Letonia".
El observatorio en Bulgaria se erigirá en las proximidades del Observatorio Astronómico Nacional "Rozhen". Este tendrá dimensiones equivalentes a las de un campo de fútbol, donde se instalarán antenas dipolo.
El proyecto recibe respaldo financiero del Estado búlgaro a través del Plan Nacional de Infraestructuras Científicas. En la actualidad, la construcción de la estación se encuentra en marcha activa, con planificación en curso para determinar la ubicación específica de las antenas.
En palabras del docente Kozarev, Bulgaria ya tiene tradiciones en la astronomía óptica, ya que el Observatorio de Rozhen ha puesto en servicio recientemente un telescopio óptico totalmente nuevo, pero las investigadores búlgaros no tienen mucha experiencia en radioastronomía.Sin embargo, los investigadores búlgaros tienen limitada experiencia en radioastronomía. Una vez que el radiotelescopio esté construido, será posible colaborar tanto con otras estaciones como de manera independiente. Esto permitirá a los investigadores búlgaros realizar investigaciones cualitativamente nuevas sobre diversos objetos astronómicos.
"El enfoque principal de nuestro grupo de radiotelescopios es el estudio del sol y la actividad en la ionosfera provocada por la actividad solar. En la actualidad, estamos en proceso de contratación de especialistas y la formación de un equipo sólido. Me atrevo a afirmar que estaremos completamente preparados para abordar la tecnología y la ciencia contemporáneas en el siglo XXI. Mantenernos actualizados con la ciencia moderna es de vital importancia para nuestro equipo."
Texto: Darina Grigorova basado en una entrevista de Tanya Milusheva, del programa Horizonte de la Radio Nacional
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: BGNESNos encontramos con el francés Emmanuel Delhoume en la iglesia ortodoxa búlgara “Santo Patriarca Eutimio de Tarnovo” de París. Él está casado y tiene una familia de 5 hijos que practica la religión ortodoxa. Emmanuel descubrió Bulgaria en un momento de..
"Hay mucha gente y artistas desesperados, y eso es muy triste", afirma nuestra compatriota. Un mes después de la terrible experiencia vivida en la ciudad israelí de Bat Yam, que obligó a trece artistas búlgaros a refugiarse en un refugio..
¡Qué triste este verano búlgaro...! Calor con temperaturas de más de 40 grados durante días. El bochorno, junto con la indiferencia y la negligencia humanas, ha provocado cientos de incendios en todo el país. Por segunda semana..
SegúnlaestadísticadelaAgenciaEjecutivaparalosBosquesenelperiodode 2010 a 2024 enelterritorioeBulgariaseprodujeron 7 115 incendiosforestalesqueabarcaron..