Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los ingresos que cobran los búlgaros no pueden compensar la inflación actual

La mayoría de los búlgaros apenas logra llegar al fin del mes cobrando menos de 500 euros

Foto: BGNES

La manutención de una familia de tres miembros ha aumentado en 78 euros en comparación con el año pasado. La suma que necesita un hogar es de unos 1300 euros de ingresos neto al mes. Dos tercios de los búlgaros cobran salarios que están por debajo de las sumas mínimas para su manutención. Esto significa que no tienen los medios necesarios para vivir sin privaciones según los estándares búlgaros.  Además, un millón de empleados en Bulgaria cobran hasta 500 euros al mes. Es lo que ha mostrado el análisis de los precios de consumo observados y el salario para la manutención en el cuarto trimestre de 2023 diseñado por los expertos de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria con la ayuda del Instituto para Estudios Sociales y Sindicales y Enseñanza.  

El salario mínimo en Bulgaria es de unos 465 euros, lo cual significa que es dos veces menor que el salario necesario para la manutención, es decir del ingreso que debe cubrir las necesidades principales del hogar. Un total de 440 000 personas cobran el salario mínimo y la principal parte de esta gente trabaja en el sector privado, es decir una cuarta parte de los trabajadores en el sector privado cobran los ingresos mínimos para el país, indican los expertos de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria. Por un lado, esto plantea la pregunta de si existe algo más detrás de estos ingresos, y en el caso de que haya una remuneración adicional no declarada, ésta debería ser inspeccionada por los órganos de control. Por otro lado, el propio hecho de que una cuarta parte de la población apta para el trabajo cobra ingresos mínimos es una señal de que la economía búlgara ofrece puestos de trabajo para empleados de baja cualificación.  

Plamen Dimitrov

De los datos presentado queda claro que el búlgaro sigue cobrando bajos salarios y los trabajadores búlgaros siguen siendo los más pobres en comparación con los del resto de los países de la UE. Independientemente de que el salario medio en el país no supera los 1000 euros, un 40% de los búlgaros cobran menos de 500 euros. “Esto, sobre el telón de fondo de los precios de los alimentos que no dejan de crecer crea la sensación de que cada vez somos más pobres”, ha constatado el líder de la Confederación de Sindicatos Independientes Plamen Dimitrov.  

Aumentan los precios de las mercancías de primera necesidad e incluso sobre el telón de fondo de la inflación general que disminuye, sus precios han ido creciendo, constatan los sindicatos. Precisamente el aumento de los precios de las 20 mercancías principales, la llamada canasta básica de consumo (los productos que compran los hogares más pobres), produce la sensación de que la inflación no ha sido superada.  


Es paradójico que la leche y el queso en Bulgaria se venden a los más altos precios en comparación con el resto de los países europeos. Un empleado que cobra el salario mínimo en Bulgaria puede comprar casi 7 veces las mercancías de primera necesidad en Bulgaria. A modo de comparación, una persona que cobra el salario mínimo en Alemania puede comprar las mismas mercancías observadas 32 veces, en Países Bajos 30 veces y en España 24 veces.  

Lo que preocupa más es que los ritmos del cambio del poder adquisitivo profundizan las diferencias entre los ingresos de los ocupados en Bulgaria y los del resto de los países de la UE”, ha señalado Pleman Dimitrov.  

“Las personas que tienen bajos ingresos no pueden descartar sus gastos mensuales para la electricidad, el agua, la calefacción, el teléfono, ya que son los primeros en la lista. Lo que no pueden permitirse por los bajos ingresos son todo tipo de actividades culturales y educativas, se privan de ropa nueva, alimentos de buena calidad, vacaciones, etc. Las limitaciones son múltiples y las personas cuyos ingresos apenas alcanzan los 500 euros no pueden vivir una vida pletórica desde el punto de vista de las calorías que necesitan para llegar al otro salario. Para un empleado que cobra el salario mínimo en Bulgaria es imposible comprar dos veces en una semana los productos de la llamada canasta básica de consumo”.  

Fotos: BTA, BGNES

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Siguen subiendo los precios de los inmuebles en la costa búlgara del mar Negro, pero de forma más gradual

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Bulgaria ha ido en aumento de forma constante. Hubo una burbuja económicaque empezó a inflarse de manera importante durante la pandemia y, sin embargo, las expectativas de su estallido nunca..

Publicado el 03/04/25 14:42

La mano de obra barata ya no es un factor clave en la atracción de inversiones extranjeras a Bulgaria

Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector para el periodo desde 2008 hasta principios de 2024, hecho por el Instituto de Economía de Mercado,..

Publicado el 31/03/25 18:50

El sector turístico búlgaro está preparado para trabajar con la moneda común europea

El turismo es uno de los sectores del país mejor preparados para seguir funcionando sin problemas tras la adhesión de Bulgaria a la eurozona, según la Dra. Polina Karastoyanova, directora ejecutiva de la Oficina Nacional de Turismo. En este sector,..

Publicado el 26/03/25 13:25