Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El profesor Pimpirev pide una política común de los países antárticos de la UE

Foto: BTA

El 13 de febrero cumplió 71 años el decano de la investigación antártica búlgara, el profesor Hristo Pimpirev, que desde 1987 dirige las expediciones búlgaras al continente meridional. Durante sus fiesta a bordo del barco de investigación científica "San Cirilo y Metodio" el científico pidió a la UE elaborar una política común para las regiones polares porque son el futuro de la humanidad y del planeta. "Las regiones polares son extremadamente ricas en recursos naturales y recreativos. La Antártida es un vasto laboratorio natural, libre de contaminación humana", afirmó. 

La Antártida es un continente estratégico. Cubre 1/10 de la superficie de la Tierra y está gestionado por 29 países que son miembros permanentes del Tratado Antártico, de los cuales 20 son de la UE: El desarrollo futuro de la región aún no se ha retribuido a los países que trabajan en ella, y afortunadamente Bulgaria se encuentra entre ellos, destacó el profesor a la BTA.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Concentración de protesta frente al edificio de la Comisión Anticorrupción en Sofía

Los ciudadanos de Sofía se han concentrado hoy frente al edificio de la Comisión Anticorrupción a modo de protesta, pidiendo el cierre total del organismo y la dimisión de Antón Slavchev, presidente en funciones de la comisión. El acto fue organizado por..

Publicado el 21/07/25 18:35
Ognyán Atanásov, vecepresidente de la KNSB

El 85% de los trabajadores de centrales térmicas y minas de carbón prefieren quedarse en el sector energético

El 85% de los trabajadores de centrales térmicas y minas de carbón de las regiones de Stara Zagora, Pernik y Kyustendil se quedarían en el sector energético si tuvieran esta oportunidad. Así lo muestran los resultados de una encuesta realizada por la..

Publicado el 21/07/25 16:35

La cesta de la compra de los búlgaros encarece un 7,45% en un año

La cesta de la compra se sitúa actualmente en 49,9 euros frente a 45,5 euros del mismo periodo de 2024. El incremento de precio es de 3,4 euros. Así lo anunció en una rueda de prensa el presidente de la Comisión Estatal de Bolsas y Mercados de Productos..

Publicado el 21/07/25 13:10