Han comenzado las consultas de dos días entre el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, y las fuerzas políticas representadas en el Parlamento. El 11 de marzo, el jefe de Estado discute con el GERB-CDC, Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática y el Movimiento por Derechos y Libertades. Para el martes están previstas consultas con Renacimiento, el Partido Socialista Búlgaro e Hay Tal Nación. Según la Constitución, después de las consultas, el jefe de Estado entrega el mandato para formar Gobierno a un candidato a primer ministro del mayor grupo parlamentario, GERB-CDC. No hay un plazo en la Constitución en el que el presidente debe entregar el mandato después de las consultas. Después de entregárselo a María Gabriel, nominada primera ministra, ella tiene siete días para devolverlo con una propuesta para la composición de un Gobierno o para devolver un mandato incumplido. La Constitución prevé la entrega de un mandato a la segunda fuerza política y, en caso de fracaso, a una tercera elegida por el presidente. Si el tercer intento de formar Gobierno fracasa, se celebrarán elecciones anticipadas.
"La comunicación pública entre los partidos pareció revivir el fantasma de elecciones parlamentarias anticipadas, a pesar de que los cambios en el Consejo de Ministros estaban previstos desde hace nueve meses", afirmó el presidente Rumen Radev al comienzo de las consultas con GERB-CDC.
El segundo día de las negociaciones cerradas a los medios entre GERB-CDC y Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática sobre el futuro del gobierno del país duró 11 horas. Los participantes volvieron a guardar silencio ante los medios. El diálogo continúa, dijo María Gabriel al presidente.
Los ciudadanos de Sofía se han concentrado hoy frente al edificio de la Comisión Anticorrupción a modo de protesta, pidiendo el cierre total del organismo y la dimisión de Antón Slavchev, presidente en funciones de la comisión. El acto fue organizado por..
El 85% de los trabajadores de centrales térmicas y minas de carbón de las regiones de Stara Zagora, Pernik y Kyustendil se quedarían en el sector energético si tuvieran esta oportunidad. Así lo muestran los resultados de una encuesta realizada por la..
La cesta de la compra se sitúa actualmente en 49,9 euros frente a 45,5 euros del mismo periodo de 2024. El incremento de precio es de 3,4 euros. Así lo anunció en una rueda de prensa el presidente de la Comisión Estatal de Bolsas y Mercados de Productos..
En plena temporada alta de verano, cuando aumenta el número de viajeros en el país, se están vendiendo peajes a través de sitios web no autorizados a..
El gobernador del Banco Nacional de Bulgaria (BNB) advirtió en una entrevista con Bloomberg que la política se está convirtiendo en una fuente..
En reuniones con los ejecutivos de Meta, la Asociación de Compradores de Energía Limpia (CEBA) y la Corporación IP3, el ministro de Energía, Zhecho Stankov,..