Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Kiril Petkov: “El motivo del fracaso de las negociaciones ha sido el acuerdo”

Kiril Petkov
Foto: BTA / Foto: БТА

Los dirigentes del Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) aún no han emitido ningún comentario oficial tras la decisión María Gabriel, candidata a primera ministra del GERB, de renunciar al mandato que se le había otorgado para formar un gabinete. Gabriel afirmó además que el GERB no apoyaría otro gabinete. Tampoco hay comentarios con respecto a la declaración del primer ministro en funciones, Nikolay Denkov, quien se dirigió al GERB-SDS con un llamamiento a mantener el acuerdo de hace 9 meses de cambiar sólo a los primeros ministros y no sumir al país en el caos de unas elecciones anticipadas. La única reacción ha sido un post en Facebook del copresidente del PP, Kiril Petkov, donde señala que, en su opinión, la razón del fracaso de las negociaciones no es la disputa por los puestos ministeriales, sino el acuerdo sobre el que trabajaron los equipos negociadores de ambas formaciones. En su rueda de prensa de anoche, María Gabriel dijo que el motivo del fracaso habían sido las exigencias constantemente cambiantes de los socios del "ensamble". Después de que, según la exigencia del PP, el GERB aceptara mantener a las figuras actuales: Todor Tagarev y Rumen Radev, respectivamente como ministros de Defensa y de Energía, desde el PP pidieron también el cambio del ministro del Interior, lo que fue la gota que colmó el vaso. 




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Turquía acoge las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania Han comenzado en Turquía las negociaciones entre Rusia y Ucrania para el logro de un alto el fuego. El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, se reunió anoche con la..

Publicado el 16/05/25 12:31

De cómo la tercera moción de censura consecutiva "consolida" el gobierno de la minoría en Bulgaria

La oposición está a punto de presentar una nueva moción de censura, la tercera consecutiva. Las dos primeras, como recordamos, no tuvieron éxito. La primera fue iniciada por "Renacimiento" con el tema "fracaso en la política exterior del Estado", la..

Publicado el 14/05/25 15:42

¿Qué "dice" el presidente con su propuesta de referéndum sobre la introducción del euro en Bulgaria?

El 12 de mayo de 2025, el presidente búlgaro, Rumen Radev, firmó una propuesta para celebrar un referéndum nacional con la siguiente pregunta: ¿Está de acuerdo en que Bulgaria introduzca la moneda única europea "el euro" en 2026? La propuesta,..

Publicado el 13/05/25 11:03