Un aumento de más de un 140% de la electricidad procedente de las plantas fotovoltaicas y un colapso de la producción de las plantas de carbón en 2023, según el informe de la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua presentado al Parlamento. En 2023, la electricidad producida en el país es de 35.861.159 MWh. La planta nuclear de Kozloduy tiene la mayor parte, el 43%, y de las centrales térmicas es de 29%. De fuentes renovables es el 18%. La mitad de ellos se produce de centrales hidroeléctricas.
En 2023 se produjeron 1.558.739 MWh de electricidad de energía fotovoltaica. Se trata de un crecimiento del 140,92% en comparación con 2022. La capacidad instalada también se ha duplicado. En el caso de las centrales eólicas el crecimiento es del 5,23%. Las turbinas eólicas produjeron 809.580 MWh de electricidad. Los grandes perdedores son las plantas de lignito y carbón marrón. En el caso de los primeros, la caída fue del 45,56%, y en el de los segundos, del 50,99%.
“La carga fiscal y contributiva no aumentará”. Así lo afirmó categóricamente el primer ministro Rosen Zhelyazkov ante los periodistas en Burgás. El jefe de Gobierno desmintió las afirmaciones difundidas en la esfera pública sobre un próximo aumento..
Con el apoyo de la Agencia de Empleo, 11.426 jóvenes de hasta 29 años han empezado a trabajar en el mercado laboral primario desde principios de año. Tan sólo en julio, 1.397 jóvenes consiguieron un nuevo empleo, de los cuales 672 tenían hasta 24 años,..
El Gobierno ha decidido aumentar el capital del Banco Búlgaro de Desarrollo en 4000 millones de levas (más de 2000 millones de euros). El dinero se invertirá en nuevas zonas industriales, en la construcción de una nueva red de abastecimiento de agua y..