Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El 26 de marzo es el Día de Tracia en Bulgaria

Foto: BTA

El 26 de marzo es el Día de Tracia. La fecha se inscribió en el calendario oficial búlgaro en 2006, pero se celebra décadas atrás en el tiempo. En esta fecha, en 1913, el ejército búlgaro conquistó la entonces considerada "inexpugnable" fortaleza de Adrianópolis. La derrota obligó al Imperio Otomano a firmar el Tratado de Paz de Londres, por el que cedía sus posesiones balcánicas a los países balcánicos vencedores. 

Oficiales y soldados del Segundo Ejército Búlgaro en la ya conquistada fortaleza de Adrianópolis.

En junio comienza la Guerra entre los Aliados. El ejército búlgaro lucha contra Grecia y Serbia por los territorios disputados en Macedonia y contra Rumania por el sur de Dobruja. Aprovechando esta circunstancia, el ejército otomano traspasa la frontera a lo largo de la línea de Midiya-Enos, ocupa la Tracia de Adrianópolis y expulsa por la fuerza y con atrocidades a la población búlgara.

Para los tracios, la fecha del 26 de marzo es un símbolo de la lucha por la libertad y la disposición al sacrificio, un día para glorificar a los héroes caídos, pero también un día conmemorativo para rendir homenaje a las víctimas que murieron por la realización del ideal nacional, señalan desde la Unión de Sociedades Tracias en Bulgaria, una organización que reúne en sus filas a los descendientes de los búlgaros tracios.

Varna es una de las ciudades donde el Día de Tracia y los 111 años de la toma de la fortaleza de Adrianópolis por el ejército búlgaro durante la Guerra de los Balcanes de 1912-1913 se celebran solemnemente ante el Monumento-portal del Octavo Regimiento de Mar.

El monumento-portal del Octavo Regimiento Marítimo en Varna

"Las principales oleadas de refugiados se produjeron después de la Guerra de Liberación Ruso-Turca (1878), tras el Levantamiento de San Elías y Transfiguración (1903) y, sobre todo, después de la Guerra de los Balcanes (1912-1913). Tras la ruina de los búlgaros tracios, se produjo la desbulgarización de Tracia oriental y occidental. Más de 350 000 búlgaros se vieron obligados a abandonar sus hogares natales y marcharse a Bulgaria", recuerda Rumyana Valcheva, Presidenta de la Sociedad Tracia de Varna "Capitán Petko Voyvoda".

"Una parte de ellos se estableció en Varna y en el distrito. Es difícil decir cuántos son ahora, pero si nos remontamos en el tiempo, quizás sean más de 20 mil en las diversas oleadas que llegaron a Varna, y sin duda, son más sus descendientes en la actualidad. Por lo tanto, constatamos con especial orgullo que el aspecto búlgaro de Varna también se caracteriza por la llegada de los refugiados tracios, principalmente de Tracia Oriental, pero también los de Tracia Occidental. No hace falta mencionar la contribución de los descendientes de los refugiados tracios en el crecimiento y la construcción de nuestra capital marítima".

Recopilado por Elena Karkalanova /basado en una entrevista  de Mariela Dimitrova, BNR-Varna/

Traducido y publicado por: Borislav Todorov

Fotos: BTA, BGNES, Museo Nacional de Historia Militar, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov (derecha)

Hace 46 años Gueorgui Ivanov se convertía en el primer astronauta búlgaro

Hoy se cumplen 46 años del vuelo del primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov. En 1979, a las 20:34 h, hora de Moscú, la nave Soyuz-33 fue lanzada en órbita alrededor de la Tierra. Gueorgui Ivanov iba a bordo junto con el comandante de vuelo Nikolai..

Publicado el 10/04/25 13:40

El Museo de Arqueología de Burgás cuenta de las pipas y el tabaco en la Bulgaria medieval

Pipas de finales del siglo XVII, del siglo XVIII y principios del siglo XIX y la tradición de cultivar tabaco en Bulgaria están presentados en la nueva exposición del Museo de Arqueología en Burgás.    “Este tipo de pipas se encuentran con..

Publicado el 05/04/25 11:20

¿Quién es Marko Totev y por qué su nombre se convirtió en sinónimo de mala suerte?

En Bulgaria, cuando hablamos de una persona con mala suerte, solemos decir: "¡Vaya, qué Marko Totev!". Pero, ¿quién es en realidad Marko Totev y cómo su nombre se convirtió en sinónimo de un hombre al que la suerte le sigue fallando? "Se trata..

Publicado el 01/04/25 17:25