La empresa rumana OMV Petrom, que forma parte de la austriaca OMV, explotará íntegramente el bloque marino, Han Asparuh. La empresa retoma la participación anterior en la concesión para la exploración de gas de la francesa, TotalEnergies. Según informa, OMV Petrom, informa BTA. El 51% de las acciones de la división rumana pertenecen a OMV y el 20% por parte del Gobierno rumano. “Seguimos fortaleciendo nuestra posición en el mar Negro. Hemos asumido el papel de operador y continuaremos la actividad de exploración en el perímetro, Han Asparuh en Bulgaria”, afirma OMV Petrom en su informe anual.
Las empresas francesa y rumana eran socias en el sector búlgaro del mar Negro. El bloque Han Aspharuh tiene una superficie de 14.220 kilómetros cuadrados y profundidades de hasta 2.200 metros y está situado junto al perímetro rumano, Neptune Deep, donde se espera que la primera producción de gas se inicie en 2027. Las fechas de concesión de exploración es de 2012. TotalEnergies anunció el descubrimiento de reservas de petróleo en 2016. Después de que la empresa española, Repsol, renunciara a su participación del 30% en el proyecto, TotalEnergies tenía el 57% y OMV Petrom el 43%. En 2022 la concesión de exploración se extendió hasta 2024.
En 2023, el director general de TotalEnergies para Bulgaria, Yves Liu Stanf, afirmó que, según las estimaciones, el bloque Han Asparuh tiene potencial para producir 13.000 millones de metros cúbicos de gas al año en dos yacimientos y que la intención era iniciar perforaciones exploratorias para gas natural en Han Asparuh en el segundo trimestre de 2024.
El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..
Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..