Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

El 8 de mayo los macedonios eligen a un presidente entre Silyanovska y Pendarovski 


Con un resultado del 40.08% frente al 19.92% de la primera ronda de las elecciones presidenciales en Macedonia del Norte la candidata de VMRO-DPMNE Gordana Silyanovska se enfrentará en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales al presidente actual y candidato a segundo mandato, respaldado por Unión Socialdemócrata de Macedonia, Stevo Pendarovski. Bujar Osmani es tercero con un resultado del 13.37% frente a su oponente del bloque político albanés Arben Taravari quien recibió el 9.2% de los votos. La participación electoral era del 49.93%. Han acudido a las urnas 930 533 electores, informa MIA.  “Bien organizadas pero contaminados por aguda retórica” es la valoración que dan los observadores europeos al voto, ha señalado durante una rueda de prensa en Skopie el director de la misión Julian Struck. Los observadores señalan que la legislación macedonia da un acceso desproporcionado a los partidos políticos a los medios de información y a los fondos estatales.

Después de 33 años un ex presidente y un ex primer ministro rumanos fueron acusados de violencia masiva  

Petre Roman

La Fiscalía de Rumanía ha imputado crímenes contra la humanidad al ex primer ministro Petre Roman y a su vice primer ministro Gelu Voican Voiculescu, informa AGERPRES. Han sido formulados cargos contra el ex director del servicio de inteligencia Virgil Magureanu, el líder minero Miron Kozma y altos agentes de policía de aquel entonces. El expresidente Ion Iliesku comparecerá ante los fiscales en su casa, ya que tiene 94 años. 


A juicio de los fiscales militares, el 13 de junio de 1990 las autoridades estatales ordenaron un intenso ataque contra manifestantes que habían ocupado la plaza universitaria de Bucarest y protestaban pacíficamente contra la mayoría de izquierdas de aquel entonces.

A un partido griego de extrema derecha se le prohíbe a participar en las elecciones al Parlamento Europeo 

Ilias Kasidiaris

El Tribunal Supremo de Grecia ha eliminado al partido Espartanos, de extrema derecha, de participar en las elecciones al Parlamento Europeo el 9 de junio, ha informado BTA. Han sido depositadas peticiones contra Espartanos por el partido gobernante Nueva Democracia y PASOK y Nueva Izquierda, de oposición. El partido Espartanos está bajo vigilancia por sus supuestos vínculos con miembros enjuiciados del partido prohibido neonazi Amanecer Dorado. El partido extremista ha sido acusado de haber recibido apoyo e instrucciones directas por el ex vicepresidente de Amanecer Dorado Ilias Kasidiaris. El propio Kasidiaris en estos momentos se encuentra en la cárcel y se le han formulado cargos por incitación a estafa. Por una resolución unánime el Tribunal Supremo ha confirmado que 3 del total de los 46 partidos lucharán por el apoyo de los votantes en el voto europeo. 14 de los partidos eliminados no han depositado la tasa de participación de 20 000 euros reclamada en conformidad con la ley. 

Croacia recibe los primeros aviones Rafale de Dassault Aviation 


Los primeros seis cazas polivalentes Rafale llegaron de Burdeos a Zagreb y fueron recibidos por el presidente croata Zoran Milanovic, el primer ministro Andrej Plenkovic y el presidente de la Asamblea Nacional Gordan Jandrokovic, ha informado hina.hr. La transacción para la adquisición de 1,13 mil millones de euros a pago por plazos fue firmada entre Croacia y Francia en 2022. Los otros 6 cazas serán entregados a principios de 2025. “Fortalecemos la cooperación estratégica con Francia. Esto cambia por completo nuestra posición internacional y nuestro papel en la OTAN y en la UE”, ha subrayado Plénkovic. El presidente Milanovic ha comentado que los cazas Rafale son unos de los mejores en el mundo. El presidente del Parlamento Yandrokovic señaló que ésta es la más importante inversión en las fuerzas armadas de Croacia desde la declaración de la independencia del país en 1991. 

Fotos: meta.mk, AP, libertatea.ro, romania-actualitati.ro

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Más de la sección

Bulgaria y sus países vecinos en los Balcanes en 2024: Grecia y Rumanía

Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..

Publicado el 30/12/24 05:20

El año político 2024 y la expectativa de que Bulgaria trabaje sobre nuevos objetivos después de la adhesión a Schengen

Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..

Publicado el 28/12/24 12:00

Calidoscopio balcánico

Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..

Publicado el 27/12/24 13:02