Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Rumen Radev: “En tiempos de crisis, guerras e inseguridad, no podemos permitirnos descuidar el Ejército búlgaro”

Foto: BTA

"Últimamente hemos empezado a acostumbrarnos a los frecuentes cambios de gobiernos y parlamentos, pero en la época actual de crisis, guerras e inseguridad no podemos permitirnos el lujo de acostumbrarnos a descuidar el ejército búlgaro, donde los procesos de modernización y la preocupación por su composición, siguen avanzando con demasiada lentitud." Este fue el comentario del presidente Rumen Radev ante los periodistas, en la plaza de "Sv. Alexander Nevski". 

El jefe de Estado recordó que al actual Parlamento le costó casi un año aprobar el programa de inversiones para la modernización elaborado por el gabinete provisional de Galab Donev. Pero Radev abraza la decisión de aumentar los salarios de los militares, refiriéndose a ella como "una medida importante pero tardía e insuficiente". "Es necesario un paquete completo de medidas para restaurar el atractivo de la profesión militar", opina Rumen Radev. 

Con motivo de la fiesta de hoy, el presidente comentó que el ejército siempre ha sido un pilar del Estado búlgaro y de la nación búlgara ante los grandes desafíos. "A todos los hombres y mujeres con insignias, les deseo salud y fuerza en su responsable misión”, añadió el presidente Radev.

"Son muy pocos los países de la UE y la OTAN que destinan más del 2% a armamento y defensa, y nosotros nos estamos acercando. Estamos compensando el retraso", así respondía el primer ministro Dimitar Glavchev ante la petición del presidente Rumen Radev de aumentar el gasto en defensa.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Natalia Kiselova

El Parlamento no estudiará la petición del referéndum sobre el euro presentada por el presidente

La presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, ha devuelto al presidente Rumen Radev la petición del referéndum sobre el euro, informa NOVA. Fuentes de la Radio Nacional de Bulgaria han confirmado esta información. Así pues, la Asamblea Nacional no..

Actualizado el 13/05/25 15:59

Las empresas apoyan la entrada de Bulgaria en la zona del euro en 2026

En un documento de posición dirigido al presidente Rumen Radev, a la presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, y al primer ministro, Rosen Zhelyazkov, la Asociación de Organizaciones Empresariales Búlgaras ha declarado su firme apoyo a la adhesión de..

Publicado el 13/05/25 14:40

Alemania, Rumanía e Italia son los principales socios comerciales de Bulgaria en la UE

Los principales socios comerciales de Bulgaria son Alemania, Rumanía, Italia, Grecia y Francia, que representan el 62,5% de las exportaciones a los Estados miembros de la UE, según datos del INE. En febrero, la exportación de mercancías de Bulgaria a la..

Publicado el 13/05/25 14:05