La donación y la visión para el futuro del progreso de la ciencia en Bulgaria han marcado el desarrollo de la educación superior en este país. Gracias al espíritu emprendedor y el amor por la patria que conservó durante los decenios que pasó en el extranjero, Evlogui Gueorguiev se convirtió en uno de los más grandes e importantes mecenas en la historia de Bulgaria.
A principios de este año ha trascendido que otro búlgaro, casi un siglo y medio más tarde, siguió el ejemplo del banquero de Karlovo e hizo la más cuantiosa donación unipersonal a la Facultad de Economía de la Universidad de Sofía por valor de 500.000 euros. La suma será utilizada para becas de los alumnos de la Facultad en los próximos 10 años, mientras que el donador ha deseado conservar el anonimato. De él se sabe que es ex pupilo de la Facultad. En realidad, las ciencias económicas se impartían en la primera Escuela Superior en Sofía, cuando en la Facultad de Derecho que fue abierta en 1892, comenzaron a impartirse clases de economía política, ciencias financieras y estadística.
Hoy les presentamos las especialidades de bachillerato del programa francés de la Facultad de Economía: Economía y Finanzas y Administración empresarial. Los estudios duran cuatros años, con prácticas obligatorias en el tercer año y un semestre en el marco del Programa Europeo de Movilidad Erasmus, que se lleva a cabo en una universidad francesa. La enseñanza se realiza en búlgaro y en francés por profesores búlgaros y lectores invitados franceses, señala la Prof. Agr. Dra. Sonya Gueorguieva, directora del programa.
“Se trata de un programa cuyos cimientos fueron echados en 1995, con el apoyo del Instituto Francés adjunto a la Embajada de Francia en Bulgaria. Posteriormente, basándonos en la experiencia, en 2009-2010 creamos el programa conjunto de bachillerato Licence de economía y gestión industrial con la Universidad de Lille en Francia que hasta ahora sigue siendo socio principal de la Facultad de Economía. Desde el año escolar 2018-2019 este programa ya se realiza conjuntamente con la Universidad de Poitiers. Pongo el acento sobre estas dos universidades francesas que son nuestros socios, a pesar de que tenemos muchos más, ya que con ellos hemos llegado a un acuerdo y hemos firmado un contrato para la obtención de un diploma doble para los estudiantes: búlgaro y francés”.
El diploma doble en el programa francófono impone que los planes y los programas docentes sean homologados con los estándares búlgaros y con los de las universidades franceses socios en el proyecto, precisa la Prof. Gueoguieva.
“Quisierasubrayarquelaenseñanzatieneuncarácterinterdisciplinarioycompaginadisciplinaseconómicas, financieras, degestiónydederecho, así comolasllamadasdisciplinasSTEM: matemáticasaplicadas, estadística, tecnologías de computación y de información. Es decir, en la base del programa de veras está la enseñanza especializada. El francés se estudia como un idioma especializado. Diría que esto es un valor añadido en la educación de nuestros estudiantes que les favorece a la hora de realizarse en el mercado de trabajo”.
Pueden postular a la dirección francesa de los programas de la Facultad de Economía de la Universidad de Sofía todos los deseosos, señala la Prof. Sonya Gueorguieva y precisa que se presentan mejor los alumnos de los colegios bilingües y de los colegios especializados en matemáticas en Bulgaria y en el extranjero. 246 estudiantes búlgaros han obtenido un diploma doble de las especialidades en los últimos 14 años. Hacia el momento actual, allí estudian 67 futuros especialistas, de los cuales 30 son extranjeros.
Es muy amplia la realización de los estudiantes que se graduaron en las respectivas especialidades: trabajan en pymes, ocupan altas posiciones en compañías búlgaras y mixtas. Es un motivo de alegría que un número cada vez mayor de ellos forjan su desarrollo profesional en Bulgaria, señala la directora del programa francófono.
“Hay que mencionar con especial atención nuestro trabajo con los doctorandos. Es de suma importancia ya que contamos que continúen su desarrollo profesional como profesores en nuestra Facultad. En el Concurso Nacional para Doctorandos que fue organizado por la Agencia Universitaria Internacional de la Francofonía el 28 de mayo del presente. La ganadora es Lidia Kabatliyska, que representará a Bulgaria en el concurso mundial de este otoño en Costa de Marfil.
Bulgaria es cada vez más atractiva para los estudiantes francófonos extranjeros, dice categórica la Prof. Sonya Gueorguieva.
“Una prueba de ello es que los estudiantes franceses, por ejemplo, que llegan por un semestre, habitualmente el de invierno, se quedan por un semestre más por deseo propio. Esto significa que Bulgaria les ha gustado como país y que nosotros, como facultad y universidad también hemos demostrado que ofrecemos una educación de alta calidad”
Fotos: Facebook/stopanski.fakultet, uni-sofia.bg, Ani Petrova (BNR)
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..