Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Las importaciones de litio de Serbia ayudarán a la UE a reducir su dependencia de China

Olaf Scholz / Maros Sefcovic

El canciller alemán, Olaf Scholz, y el vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Energía, Maros Sefcovic, visitarán Belgrado el 19 de julio para firmar un acuerdo entre la UE y Serbia sobre importaciones de minerales, entre ellos el litio, mineral clave para la transición digital y ecológica, informaron la edición serbia Danas y BTA. En un documento publicado en la página web de la UE, hay una parte específica en la que se afirma que la gestión estratégica y política del acuerdo estará dirigida por el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y por Sefcovic, que estarán en contacto regularmente, escribió Danas, precisando que la visita del canciller alemán y la firma de los documentos se está produciendo días después de que el Tribunal Constitucional anulara la decisión del anterior gobierno serbio de paralizar el proyecto de apertura de una mina de litio en Loznica por parte de la empresa Rio Tinto. El proyecto de extracción de litio cuenta con numerosos opositores en el país y ha sido causa de protestas en más de una ocasión. El portal Politico señala que Alemania, como mayor fabricante de automóviles de la UE, está especialmente interesada en asegurar el litio, especialmente en Europa, para reducir así la dependencia de China.


Google planea invertir hasta 2.000 millones de dólares en un centro de datos en Rumanía

Centro de datos de Google en EEUU

El Gobierno rumano y el gigante estadounidense Google han firmado un memorando de colaboración en tecnología de nube, ciberseguridad y otros servicios digitales, informa Digi24. La compañía planea construir un centro de datos en el país, en lo que podría invertir hasta 2.000 millones de dólares. La firma del memorando se encuentra dentro del contexto de los proyectos de desarrollo de infraestructuras digitales, innovación e investigación de Rumanía. "Tenemos ambiciosos proyectos de reforma de la administración pública, que contemplan el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la mejora de la eficiencia operativa, la mejora de la seguridad digital y el fomento de la innovación en el sector público. Estamos en la recta final de la modernización del sistema fiscal para detectar abusos y aumentar la recaudación", subrayó el primer ministro, Marcel Ciolacu. En las conversaciones con el gigante estadounidense, el Gobierno ha insistido en que el centro de datos tendrá un papel regional, lo que significa que rivalizará con el de Polonia, donde hace cuatro años Google decidió invertir hasta 2.000 millones de dólares para ampliar su presencia en el segmento de los servicios de computación en nube (cloud computing).


Atenas impone un impuesto sobre los beneficios extraordinarios de los altos precios de la electricidad

Kyriakos Mitsotakis

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha declarado ante Sky TV que Grecia implementará un impuesto único sobre los beneficios extraordinarios de los productores de energía en los meses de agosto y septiembre, y destinará la recaudación a subvencionar las facturas de electricidad de los hogares. El Gobierno de Atenas está tomando medidas urgentes contra el elevado precio de la electricidad. El precio del megavatio-hora asciende actualmente a 500 euros, y los precios al por mayor han aumentado un 60%. El portavoz del Gobierno dijo que también se está debatiendo un tope de los precios al por mayor, informa la corresponsal de BNR en Grecia, Katya Peeva. Los análisis del mercado muestran que, debido a la activa exportación de electricidad a Ucrania, donde Rusia destruyó importantes centrales eléctricas, los precios de la electricidad han aumentado en todos los países europeos.


Los ciudadanos de Chipre podrán viajar a EE.UU. sin necesidad de visado

El Parlamento chipriota ha ratificado el acuerdo entre Chipre y Estados Unidos sobre la cooperación en el uso de información sobre los viajes, firmado en Washington el 17 de junio. El documento es una condición para la participación de Chipre en el programa estadounidense de exención de visado, informa Mediapool. Un total de 22 diputados votaron a favor, uno en contra y nueve se abstuvieron. Estados Unidos proporcionará gratuitamente a Chipre el software de sistema o de plataforma necesario para recoger y analizar los datos de los pasajeros.

Si se cumplen todos los plazos acordados, la inclusión de Chipre en el Programa de Exención de Visado estará prevista para principios de 2025.

Actualmente, Bulgaria, Rumanía y Chipre son los únicos países de la UE cuyos ciudadanos necesitan visado para viajar a Estados Unidos.


Autor: Miglena Ivanova

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Google.com, BGNES, CE, Pixabay

Más de la sección

El presidente Radev: "El equipo contra incendios debe comprarse para las Fuerzas Aéreas, no para el Ministerio del Interior"

El equipo contra incendios no debe adquirirse para el Ministerio del Interior, sino para las Fuerzas Aéreas, donde ya existen una organización y una tripulación establecidas. Así lo expresó el presidente Rumen Radev durante la ceremonia de entrega de..

Publicado el 31/07/25 16:08

Atanas Zapryanov: "Bulgaria es uno de los países más atacados por la propaganda rusa"

La actividad de los sitios web y páginas relacionadas con Rusia se ha multiplicado por doce, según informó el ministro de Defensa, Atanas Zapryanov, durante su participación en la conferencia del Club Atlántico "La OTAN después de La Haya 25: la..

Publicado el 31/07/25 14:25

Bulgaria iniciará la creación de fuerzas en el seno de la OTAN para combatir desastres y accidentes

"No hay mayor amenaza para Bulgaria que la propaganda rusa", afirmó, Solomon Passy, presidente del Club Atlántico en Bulgaria. Passy inauguró la conferencia "La OTAN después de La Haya'25: La dimensión búlgara 2025 - 2035", celebrada en Sofía, organizada..

Publicado el 31/07/25 13:05