La novena edición del festival "Ópera en los Picos" tendrá lugar desde hoy hasta el 18 de agosto en medio del escenario natural de las rocas de Belogradchik. La celebración está organizada por la Ópera y Ballet de Sofía.
El festival se inaugurará con la ópera Tosca, con motivo del 165 aniversario del nacimiento del compositor italiano Giacomo Puccini. En su honor se presentarán otras dos obras: Madama Butterfly y Turandot. El programa incluye también la ópera "Medea" de Luigi Cherubini y el musical "Mamma Mia!" de Benny Andersson y Björn Ulvaeus.
En la representación inaugural de "Tosca" actuarán Radostina Nikolaeva, el tenor georgiano Mikheil Sheshaberidze, Veselin Mihailov, los jóvenes cantantes del Complejo Infantil de Belogradchik, y la orquesta y el coro de la Ópera de Sofía bajo la batuta del director italiano Giampaolo Mazzoli.
A finales del siglo XIX, el artista y folclorista checo Ludvík Kuba emprendió un viaje a las tierras búlgaras para explorar el patrimonio musical del país. Tras recopilar y transcribir las melodías que escuchaba, dedicó un volumen entero a Bulgaria..
El primer gran acontecimiento de ballet del programa jubilar dedicado al centenario de la Ópera de Stara Zagora es el estreno de Noches parisinas , con música de Carl Maria von Weber, Serguéi Rajmáninov y Jacques Offenbach. El libreto, la coreografía..
“El final del río” no es una película cualquiera. Es una película que busca descubrir lo universal de las experiencias humanas más allá de cualquer frontera, siendo al mismo tiempo una expresión del diálogo cultural entre Ucrania y Bulgaria. Fue creada..
El primer gran acontecimiento de ballet del programa jubilar dedicado al centenario de la Ópera de Stara Zagora es el estreno de Noches parisinas , con..
A finales del siglo XIX, el artista y folclorista checo Ludvík Kuba emprendió un viaje a las tierras búlgaras para explorar el patrimonio musical del..