La presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, se negó a someter a votación en el pleno el proyecto de acuerdo de diez años sobre cooperación en materia de seguridad con Ucrania. Argumentó que el acuerdo es competencia del Gobierno y que ya había sido aprobado en una reunión gubernamental. Según dijo, ya se autoriza al ministro de Asuntos Exteriores a llevar a cabo las negociaciones, al primer ministro a firmar el acuerdo y al Ministerio de Asuntos Exteriores a tomar las medidas necesarias para implementar esta decisión.
"Dado que existe una decisión explícita y deliberada del Gobierno, el primer ministro tiene que cumplirla y no buscar apoyos ni transferir la responsabilidad a la Asamblea Nacional", afirmó Kiselova.
Ayer, el primer ministro interino, Dimitar Glavchev, pidió al Parlamento que le otorgara un mandato para firmar el acuerdo. Sin embargo, hoy, desde Bruselas, declaró que no firmará el documento sin el respaldo de la Asamblea Nacional. Según el programa de Glavchev, el acuerdo debía firmarse hoy en Bruselas durante su reunión con Volodímir Zelenski.
En un documento de posición dirigido al presidente Rumen Radev, a la presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, y al primer ministro, Rosen Zhelyazkov, la Asociación de Organizaciones Empresariales Búlgaras ha declarado su firme apoyo a la adhesión de..
Los principales socios comerciales de Bulgaria son Alemania, Rumanía, Italia, Grecia y Francia, que representan el 62,5% de las exportaciones a los Estados miembros de la UE, según datos del INE. En febrero, la exportación de mercancías de Bulgaria a la..
La ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, aseguró a las instituciones europeas que la adopción del euro a partir del 1 de enero del próximo año sigue siendo una prioridad clave para Bulgaria, informó el corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en..
El presidente Rumen Radev ha presentado a la 51ª Asamblea Nacional una propuesta para celebrar un referéndum nacional con la pregunta: "¿Están de acuerdo..
El primer ministro, Rosen Zhelyazkov, hizo un llamamiento a través de los medios de comunicación a la Asamblea Nacional para que no permita el examen de..
Los trabajadores del transporte público de Sofía han anunciado una protesta para el miércoles 14 de mayo. Hace unos días, el alcalde de Sofía, Vasil..