Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %.
Los cálculos de los expertos muestran que si se toman como base los datos sobre exportaciones a partir de 2023, se supone un incremento potencial perdido en volumen por valor de 2 600 millones. Este aumento proyectado en el comercio supone un avance significativo para la economía del país.
Además, debido al retraso en la adhesión a la eurozona, las empresas búlgaras siguen sufriendo costes de transacción, que disminuirán con el paso a una moneda común. Así pues, el efecto global sobre el PIB del país tras la adhesión a la eurozona ascendería a un crecimiento adicional del 0,2% anual, resumió Allianz Trade.
Pocas horas antes de jurar por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impactó la comunidad internacional con la noticia de que lanzaba su propia criptomoneda, bautizada como $TRUMP. Esto ha provocado muchas preguntas sobre el motivo..
No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional de Bulgaria Petar Mishev, del Instituto de Investigación Social y Sindical de la Confederación de..
Alemania sigue siendo el socio económico más fuerte de Bulgaria. El intercambio entre ellos para 2024 asciende a 12 000 millones de euros, dijo Tim Kurt, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Alemán-Búlgara. En la recepción de Año Nuevo de la..
Hoy, por segundo año consecutivo, la Asociación Industrial Búlgara presenta su índice "Eficacia de la Política Económica". Este identifica los puntos..