“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos búlgaros de los años 90 - el grupo Mastilo y los Mary Boys Band - pero desde hace dos décadas Dimov es gerente en una gran cadena alimenticia americana, lo que le lleva a Suiza. Allí lleva ya casi 11 años. Su casa se encuentra cerca de la capital del país, Zúrich, y se ha convertido en un lugar de encuentro para artistas y músicos búlgaros.
“He alquilado una casa en una pequeña ciudad cerca de Zúrich, para poder montar un bonito estudio en el sótano. Además, quería tener una casa grande porque en Suiza no hay una gran comunidad búlgara. Mi esposa y yo les hemos dicho a todos los músicos y artistas que si alguno desea dar un concierto u organizar algún espectáculo aquí, en Suiza, tienen en nuestra casa alojamiento y comida gratis. Por eso la casa es relativamente grande, para tener un apartamento especialmente para los invitados. Además, junto a la escuela dominical “Rodna rech” de Zúrich, tratamos de organizar eventos culturales búlgaros para que no se olvide lo búlgaro. Llevamos libros de texto, participamos en toda clase de reuniones de búlgaros, y yo personalmente soy su técnico de sonido. En Suiza hay también un grupo de bailes tradicionales de Bulgaria, llamado “Ludi mladi” (“Locos jóvenes”) - lo de jóvenes es cuestionable pero lo de locos es totalmente cierto. Ellos también organizan unos eventos fantásticos”, nos cuenta con una gran sonrisa Iván Dimov.
En todo caso, se dedique a lo que se dedique Iván, para él la música será siempre aquel amor correspondido, sin el cuál no podría. Su lugar favorito de toda la casa es su estudio.
Dimov nació en la ciudad de Burgas donde comenzó a tocar la batería con nada más 9 años - ya entonces era su instrumento favorito. Una vez finalizada la Escuela Musical de Burgas, su talento le lleva a continuar su formación en la Academia Musical de Sofía, con la docente Tatyana Karparova. Después parte hacia Turquía y la ciudad de Izmir donde, igual que su profesora, acaba enseñando percusión entre 1997 y 1999. Al regresar a su tierra natal, casi inmediatamente comienza su período activo como batería junto a diferentes grupos pop búlgaros.
“En Mastilo, yo y Viktoria Terziyska (vocalista del grupo), éramos los que insistíamos en que el grupo tuviera un sonido más pop. Los otros dos miembros de la banda consideraban que esta debería tener un sonido más duro. Aquella época fue muy bonita pero llegó un momento en que decidieron firmar con una gran discográfica búlgara. Cuando leí el contrato, supe que no podría firmarlo ya que eso significaría el fin de mi carrera de economía, algo a lo que ya me estaba dedicando. Entonces el grupo y yo decidimos que teníamos de separarnos y ellos encontraron otro batería”.
Su siguiente aventura - con el grupo Mary Boys Band - comienza un poco después de la separación con Mastilo. Dimov recibe una llamada de María Mutafchíeva (vocalista de la banda), a la que ya conoce de antes, ya que ambos son de Burgas. “Lo mejor de este grupo era la buenísima relación que había entre todos, por eso me encantaba tocar con ellos”, comparte Iván volviendo la vista atrás:
“Quedamos, tocamos, nos caímos bien y decidimos que teníamos que seguir adelante juntos. Eso fue hace casi 20 años. El videoclip de la canción “Largo camino a casa” fue el primero en el que aparecía yo. Grabé todas las partes de batería de ese álbum. También preparé los arreglos de una de las canciones, lo que hizo que sonara muy diferente al resto: se trata de la canción “Hasta cuándo”, la única que no tuvo un videoclip oficial”, sonríe Ivan y añade, “tal vez eso se deba un poco a que soy un gran fan del jazz, y de ahí que la canción acabó con un sonido más funk”.
Autor: Yoan Kolev
Versión en español: Alena Markova
Fotos: archivo personal, Facebook/Iván Dimov, Lilya Yotova
La joven cantante Paola se despidió del año 2024 positivamente con la pieza La fuerza del amor que no es solo una canción, sino un viaje musical rumbo al corazón. “La idea es mostrar que todos somos bellos tal como somos y que es de suma importancia lo..
Poco antes de la remezcla que hizo Fabrizio Parisi de la canción "Dos", que marcó el inicio de su proyecto conjunto con la cantante Desi Dobreva, Desi presentó su nuevo single " En el fin de la Tierra " (‘ Na kráya na zemyáta’ ). Son suyas tanto la..
La canción número 42 del proyecto "Artistas cantantes" es "Balanza", interpretada por Atanas Penev, conocido como el líder del grupo B.T.R. La música fue compuesta por Momchil Kolev, inspirándose en los poemas del poeta Kalin Donkov. Los arreglos estuvieron..
Cuentan con más de tres mil actuaciones musicales, sus canciones "Calles desconocidas" ( Nepoznáti úlitsi ), "El largo camino a casa" ( Dálguiyat pat..