Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Aniversario de San Martín

Foto: María Pachkova

Hoy, 25 de febrero, hace 247 años nacía José de San Martín, una de las figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón Bolívar.
No vamos a detallar ahora su vida y proezas, pero no podemos dejar de destacar su plan continental, porque comprendió que el triunfo patriota en la Guerra de la Independencia Hispanoamericana solo se lograría con la eliminación de todos los núcleos realistas que eran los centros de poder leales a mantener el sistema colonial español en América.
Organizando en la realización de este plan el Ejército de los Andes, lideró la emancipación de Chile, en las batallas de Chacabuco y Maipú.

Luego, utilizando una flota organizada y financiada por Chile, San Martín atacó al centro del poder español en Sudamérica, la ciudad de Lima, y declaró la independencia del Perú .
Después de su Entrevista de Guayaquil con Simón Bolívar, en 1822, pone fin a su carrera militar y se retira de la vida pública.

En Argentina se lo reconoce como el Padre de la Patria y el «Libertador»
y se lo valora como el principal héroe y prócer del panteón nacional.

Indudablemente los lectores /oyentes hispanohablantes conocen bien la trayectoria de José de San Martín, pero lo que probablemente no sepan es que aquí, en Sofía, tenemos un monumento en honor al Libertador; algo más, lleva su nombre una de las escuelas medias de nuestra capital y es  ésta  un monumento vivo a San Martín y a los lazos entre los pueblos búlgaro y argentino.

Pero no se trata solamente de las relaciones entre dos pueblos, sino de respeto y admiración por unos ideales de independencia, libertad, república e igualdad entre los hombres y las naciones que fueron también los de los búlgaros del s. XIX quienes lucharon por la emancipación nacional.

Nuestros antepasados lo hicieron aquí, en la Península Balcánica, contra el retrógrado dominio turco del que logramos independizarnos en 1878, mientras que los pueblos latinoamericanos lo hacían de México a la Argentina, enfrentándose al poder del imperio español.

Este respeto y admiración impulsaron la creación, en los años 80 del siglo pasado, de una ALAMEDA DE LOS LIBERTADORES LATINOAMERICANOS en el Yuzhen Park o Parque Meridional de Sofía, donde encontraron su puesto Benito Juárez, José Martí, Simón Bolívar, José de San Martín y José Gervasio Artigas.

Indudablemente el más conocido entre nosotros era José Martí, por las estrechas relaciones que mantuvimos con Cuba a lo largo de decenios desde el triunfo de la Revolución Cubana hasta el inicio de los cambios radicales en los países del Este de Europa, ex socialistas. Varios autores búlgaros han escrito estableciendo un paralelismo entre la vida y la muerte en combate de José Martí en Cuba y de Jristo Botev, poeta cumbre y héroe nacional de Bulgaria.

San Martín, si bien menos conocido que Martí, tampoco es un desconocido entre nosotros, los búlgaros, gracias a los libros acerca de su personalidad publicados en nuestro idioma y a la actividad de la escuela que lleva su nombre, orientada también a mantener un contacto vivo con la patria de San Martín y sus compatriotas.

Una de sus iniciativas recientes fue, por ejemplo, el encuentro virtual que mantuvieron alumnos de la San Martín de Sofía con chicos y chicas de la escuela Esperanza, de la base argentina en la Antártida. Un encuentro que también nos acerca búlgaros y argentinos, vía el Polo Sur.


Fotos: sou90.org, María Pachkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Academia Naval "Nikola Vaptsarov" celebra 144 años

La Academia Naval "Nikola Y. Vaptsarov" de Varna celebra 144 años desde su fundación, un periodo durante el cual esta institución educativa ha seguido las tendencias de formación altamente especializada en diversos campos profesionales relacionados con..

Publicado el 11/01/25 10:30

El Día de san Juan Bautista está entre las fiestas invernales favoritas en Bulgaria

La Iglesia Ortodoxa hoy rinde homenaje a san Juan Bautista, llamado asimismo Predecesor, ya que preparó a las personas para la venida de Jesucristo. En Bulgaria el día consagrado a san Juan, que se conoce como Ivanovden, se celebra inmediatamente..

Publicado el 07/01/25 07:25
Misa en memoria a las víctimas de la Navidad Sangrienta

Se cumplen 80 años de la llamada “Navidad sangrienta”

Hoy se cumplen 80 años de la llamada "Navidad sangrienta". El 7 de enero de 1945 comenzaron la masacre y el maltrato de miles de búlgaros en la Macedonia del Vardar, a causa de su identidad búlgara. El baño de sangre fue ordenado personalmente por el..

Publicado el 07/01/25 06:30