Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Y llegaron al fin del mundo”: una película presenta el vínculo de los búlgaros en Argentina con su antigua patria

Foto: Cortesía de la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero

Las personas que tienen raíces búlgaras en Argentina son los protagonistas centrales de la película Y llegaron al fin del mundo, cuyo estreno tendrá lugar el 19 de marzo. Los presentes en el Club Militar se encaminarán a un emocionante viaje que rastrea el destino de los descendientes de los emigrantes búlgaros que se asentaron en Argentina a principios del siglo pasado.

Después de las casi cuatro generaciones que nacieron en el país sudamericano nuestros compatriotas no han cortado el lazo con la antigua patria. A pesar de que muchos de ellos han perdido el hilo del idioma búlgaro, ellos organizan muchos eventos culturales en los cuales presentan las bellas tradiciones búlgaras. Mediante distintos reatos e impresionantes fotos actuales el equipo de la cinta presenta su voluntad inquebrantable de conservar su memoria nacional con Bulgaria. 

Rayna Mandzhukova

“Tenemos una deuda hacia aquella parte de la comunidad búlgara que parece que estaba fuera del foco de la atención de las instituciones estatales búlgaras. La sociedad búlgara sabe muy poco sobre esta comunidad y su vida en la actualidad”, ha señalado Rayna Mandzhukova en una entrevista para el programa Bulgaria hoy de Radio Bulgaria. La Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero que ella dirige coopera por la realización de la cinta, cuyo estreno tendrá lugar muy pronto. 

En 2023 la señora Mandzhukova logró conocer en primera persona la vida, las actividades y los problemas de los búlgaros en Argentina realizando la primera visita desde hace tres decenios de un director de la Agencia. Quedó impresionada por su fuerte vínculo con Bulgaria a pesar de la distancia:  Fundación Búlgaro-Argentina en Bunos Aires

“No esperaba que el lazo fuera tan vivo. Esperaba ver a unas personas ancianas que recuerdan con nostalgia los relatos de sus padres sobre Bulgaria. Lo que vi me impresionó y me ambicionó aún más a hacer lo posible para acortar este vínculo. Precisamente por ello la agencia apoyó la cinta de la directora Polya Stancheva que se siente personalmente relacionada con este tema ya que hace años parientes suyos se trasladaron a Argentina. Es decir, el elemento personal está presente y esto convierte la película en un relato más auténtico y emocional”.

Y llegaron al fin del mundo evoca a la historia para ver cómo y de qué manera nuestros compatriotas viajaron al lejano país. En palabras de Rayna Mandzhukova, el mayor mérito de la cinta es que nos acerca a la vida actual de estos búlgaros. Presenta “sobre todo su afán de estar vinculados a Bulgaria, su deseo de mostrar Bulgaria al país en que viven”. 

Argentina es un país que fue creado por emigrantes y por ello hay una política especial que ayuda a la conservación de las tradiciones de las diferentes comunidades de emigrantes, cuenta Rayna Mandzhukova haciendo una alusión a los búlgaros en Los Ángeles donde Las Jornadas del Emigrante continúan nada menos que 45 días: “Todas las comunidades en el territorio de la ciudad se presentan con su folclore, cultura y cocina”.

Aprender el búlgaro es un reto de primera línea para los descendientes de los emigrantes búlgaros en Argentina. Ya crece una cuarta generación que tiene raíces búlgaras pero, que no domina el búlgaro. Lamentablemente en los últimos dos años, después de que Rayna Mandzhukova habló de ello en Radio Bulgaria, no hay avance sobre el problema. “Lo que quisiéramos hacer es enviar profesores allí. Gracias a Dios ya tenemos Gobierno, Ministerio de Cultura, tenemos ministro de Exteriores y se mantendrán conversaciones sobre el tema”. 

Hasta que el Estado se movilice para lograr estos fines, los deseosos de aprender el búlgaro logran matricularse en distintos cursos en línea. “Tenemos un caso único en que un profesor de matemáticas imparte clases de búlgaro. Un búlgaro de Bulgaria que vivió allí hace tempo les habla en búlgaro en Skype y les explica el idioma cotidiano, las palabras que utilizamos cuando vamos a la tienda, cuando nos reunimos con amigos en un restaurante, etc. Por un lado, esto es algo positivo, pero no es suficiente”, señala Rayna Mandzhukova y agrega que durante el estreno de la cinta será realizada una videoconferencia durante la cual los búlgaros en Argentina podrán participar en el evento. 

Fotos: Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero, Facebook/ Райна Манджукова, Facebook/ Българско дружество „Кирил и Методий“, Комодоро Ривадавия

Traducido y publicado por Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Debates públicos sobre la nueva asignatura “Virtudes y religiones” en las escuelas búlgaras

¿Es posible que ya en 2026 la asignatura “Virtudes y religiones” se incluya a los planes de estudio y sea obligatoria? Este es un debate en torno al cual se han expresado diferentes puntos de vista en las últimas semanas. “La introducción de una..

Publicado el 09/04/25 16:20

Universidades búlgaras presentan sus programas en lengua francesa en Skopie

Lasposibilidades de educación superior en francés en Bulgaria serán presentadas durante la Feria de Educación en Skopie. El evento se enmarca en la campaña "Continuons en français-estudiemos en francés en universidades búlgaras” y tendrá lugar el 10 de..

Publicado el 08/04/25 18:55
Reunión de profesores romaníes con el minisro de Educación (2024)

El tema de la integración romaní sigue formando parte de la agenda del día en Bulgaria

El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El  es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación búlgara, de la comunidad europea y aportamos al desarrollo de la cultura local y mundial”, explica..

Publicado el 08/04/25 12:31