El Parlamento votará hoy la moción de censura contra el Gabinete de Rosen Zheliazkov. La moción fue promovida por el partido Renacimiento, con el apoyo de los diputados de Grandeza y MECH, a pesar de que ellos mismos opinan que no será exitosa. La moción se ha formulado por el fracaso del Gobierno en la política exterior. Durante los debates ayer los diputados de Continuamos con el cambio abandonaron la sala plenaria. “Un grupo de partidos prorrusos pierden el tiempo en la plenaria con una moción de censura perjudica el interés nacional. Vemos un circo mal montado, donde hay decorados que colocan a Bulgaria en la posición de una provincia de la Rusia de Putin”, declaró la copresidenta del grupo parlamentario de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática Nadezhda Yordanova. El copresidente de Continuamos con el cambio, Asen Vasilev, declaró que ellos no apoyarán una moción de censura que desvía a Bulgaria de su camino euroatlántico, pero “en el momento en que Bulgaria reciba una fecha para adherirse a la eurozona”, Continuamos con el cambio promoverá una moción de censura.
Los correos búlgaros han comenzado la formación de un total de 3 000 empleados en 2 230 oficinas postales, en el marco de la adopción del euro en Bulgaria y el cambio de levas a euros en dichas oficinas. Así lo ha anunciado Stanimir Belinov,..
En los últimos días se han registrado varios incidentes mortales de turistas ahogados en la costa sur del mar Negro, según informa BNT. El fuerte viento del noreste y la corriente de resaca suponen un riesgo para la vida, especialmente para los turistas..
El creciente riesgo de un déficit elevado antes del presupuesto actual y el próximo requiere decisiones oportunas, sensatas y sostenibles que no conduzcan al empobrecimiento de la población, sino que impulsen la economía, afirma la Confederación de Trabajo..
Los precios deben ser indicados de una manera legible y en tipos de letra iguales para las dos divisas, con indicaciones que sean claras para el..
Los hogares búlgaros registran un aumento de los ingresos y de los gastos en el segundo trimestre de 2025. El ingreso promedio de una persona es de 1850..
110 500 personas son los desempleados en el segundo trimestre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística. De ellos 60 800 (55.0%) son hombres..