Una plataforma de aprendizaje electrónico desarrollada por científicos del Centro Científico Cirilo y Metodio, adscrito a la Academia Búlgara de Ciencias facilita la introducción del enfoque científico en la enseñanza secundaria. La información es gratuita y está a disposición de todos los interesados en la página web de la institución científica.
En el módulo "Paquete educativo: estudiantes" se pueden encontrar varios cursos, adaptados a los planes de estudios de lengua y literatura búlgaras, historia y civilizaciones.
“Se presentan tanto conocimientos básicos, que complementan el contenido académico de estas disciplinas, como contenidos relacionados con los temas de Cirilo y Metodio, que ponen de relieve la labor de los santos hermanos y sus discípulos, así como su papel en la formación de la identidad nacional búlgara”, afirma la profesora Veselka Zhelyazkova, directora del Centro de Investigación Cirilo y Metodio.
Las lecciones se desarrollan de forma interactiva, con numerosas ilustraciones, materiales de audio y vídeo, fragmentos de obras literarias, datos interesantes y tareas independientes que despiertan el interés y estimulan el pensamiento creativo del alumnado. Van acompañadas de un glosario con conceptos clave, palabras obsoletas y términos poco comunes.
"Las lecciones en vídeo rastrean momentos clave de las vidas de Cirilo y Metodio y de sus discípulos, relatan la creación de los alfabetos glagolítico y cirílico, presentan obras emblemáticas de la Edad de Oro, esbozan el papel de Bulgaria entre las naciones eslavas y afirman su irrevocable presencia cultural en el continente europeo", añade la profesora Veselka Zhelyazkova. "Por supuesto, estas lecciones están adaptadas a las capacidades lingüísticas de los alumnos que estudian lengua búlgara e historia de Bulgaria en un entorno de lengua extranjera".
Cabe destacar el curso "La obra de Cirilo y Metodio: 10 episodios breves", dirigido a las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero. Los profesores del Centro de Investigación Cirilo y Metodio visitan con frecuencia estos centros educativos y participan en foros científicos internacionales, como el celebrado recientemente en Londres sobre la inteligencia artificial en la educación.
"Hace dos años celebramos un concurso sobre el tema 'Huellas de la obra de Cirilo y Metodio en el mundo', dirigido a estudiantes búlgaros y extranjeros, y nos sorprendió la cantidad de graduados de escuelas dominicales del extranjero que participaron", recuerda la profesora. "Se celebró en varias categorías: proyecto de investigación, ensayo, relato y dibujo, y participaron 142 alumnos, la mayoría de ellos de escuelas búlgaras en el extranjero. También publicamos un libro muy bonito con los trabajos galardonados".
Según la directora de la institución científica, las lecciones online sobre estudios cirilometodianos, destinadas a un amplio público interesado y disponibles en su canal de YouTube, también han despertado gran interés. "Contienen 24 temas dedicados a importantes acontecimientos, obras literarias y fenómenos culturales de la historia y la literatura búlgaras medievales, así como su reflejo en el Renacimiento y la época moderna", explica la profesora Veselka Zhelyazkova.
Científicos de Bulgaria y del extranjero también consultan la plataforma "Cirilometodikon", ya que los cursos educativos son solo una parte de ella, y muchos de sus contenidos resultan útiles para quienes se dedican a la investigación. Los materiales más recientes están subtitulados en inglés para llegar a un público lo más amplio posible, especialmente teniendo en cuenta que el Centro Científico Cirilometodikon colabora en el marco del programa Erasmus+ con 13 universidades de seis países europeos.
Versión al español de Borislav Todorov
Más del 42% de los búlgaros están preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una encuesta expresa sobre el tema realizada por la agencia Myara, publicada por BTA, el 37% de los encuestados dijo no estar familiarizado con el tema, el..
El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...
La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos de la capital a adoptar una mascota. La iniciativa es obra de la empresa municipal de Sofía..