Estudiantes de Burgas han juntado su interés por la tecnología y por la preservación de la naturaleza y han creado un juego digital donde un simpático robot marino recoge residuos de plástico y de papel en un mar virtual, mientras supera oleadas de contaminación y retos medioambientales, informa BNR-Burgas.
El proyecto es financiado por el programa Bandera Azul del Ayuntamiento de Burgás, y ofrece una app interactiva disponible online, donde cada "cuadrado" de fondo que el jugador consigue limpiar le trae puntos y donde los jugadores con más éxito reciben premios especiales.
Los adolescentes búlgaros que crearon el juego han dedicado casi un año de trabajo a convertir su idea en un producto acabado. El juego se presentará en dos institutos de Varna, y un equipo móvil se encargará de organizar demostraciones ante los alumnos de distintos barrios de la capital marítima con el fin de motivar la concienciación medioambiental entre las generaciones más jóvenes. Los jugadores que participen en esta iniciativa escolar aprenderán no sólo a mantener limpio el mar, sino que recordarán además que cada pequeña acción puede afectar al futuro de nuestro planeta.
Fotos: Ayuntamiento de Burgas, burgas.bg
Pocos saben que esta es la primera raza autóctona búlgara de animal de granja, reconocida por la Comisión de Razas Animales del Ministerio de Agricultura en 2005. Su nombre se debe a los pastores nómadas karakachan, que recorrían los pastos de la..
En el verano de 2024, un municipio metropolitano y sus habitantes demostraron cómo podemos ser felices y estar unidos como comunidad, sentados alrededor de una mesa. En julio de 2024, en la calle "Exarch Joseph", y en septiembre, en la..
Los Balcanes, la cerámica y la ciruela son el emblema de la región de Troyan. Y los lugareños saben cómo conservar sus tradiciones. Eso lo demuestra también el evento que pone fin al año agrario a finales de cada mes de septiembre: el Festival..
La Inspección Estatal de Automovilismo, el órgano que se ocupa del control del tráfico de cargas en el territorio del país y es parte de la Agencia..
Siete niños refugiados de Siria sin acompañante, alojados en el barrio de Ovcha Kupel, en Sofía, han posado ante la cámara de Mihaela Vacheva para la..