Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sofía bate récords turísticos: ¿qué atrae a los extranjeros a la capital búlgara?

Foto: BTA

"Crecer, pero no envejecer". El lema de la capital búlgara ha demostrado con el tiempo ser totalmente acertado: Sofía se desarrolla y se convierte en una hermosa ciudad europea, a pesar de una serie de desórdenes y problemas. Y no solo crece en infraestructuras, sino también como destino turístico.


Sí, Sofía es cada vez más atractiva para los turistas extranjeros, según los datos oficiales, que muestran niveles récord de visitas en el primer trimestre del año.

Konstantin Zankov

"Sofía se está desarrollando muy bien. Sin duda, el turismo urbano genera buenas prácticas y muestra un alto crecimiento. Hablando del primer trimestre de 2025, hemos recibido más de 280 000 turistas, lo que representa un incremento del 10 % en comparación con el año pasado. Se han registrado unas 630 000 pernoctaciones, un 4 % más que en el mismo periodo del año anterior", presenta los datos oficiales Konstantin Zankov, experto principal del Instituto de Análisis y Evaluación Turística.


La gran mayoría de los turistas proceden de Europa, de mercados como Italia, Alemania, el Reino Unido o España, que cuentan con conexiones de transporte muy cómodas gracias a los vuelos de bajo coste. Muchos visitantes de la capital también llegan desde países vecinos como Grecia, Turquía, Serbia y Rumanía. Además, ha aumentado el número de turistas provenientes de destinos más lejanos, como Estados Unidos e Israel.


“Lo positivo es que el turismo, en su conjunto, es un híbrido de diversos servicios. Habitualmente, cuando viajamos -especialmente en un entorno urbano- combinamos distintas formas de turismo. Por supuesto, está el turismo cultural, que incluye la visita a las principales atracciones de la ciudad, pero también existen otras modalidades.

Por ejemplo, quienes se interesan por el turismo religioso suelen visitar la iglesia de Boyana; quienes prefieren el bienestar y los balnearios, tienen la posibilidad de disfrutar de este tipo de experiencias en los alrededores de Sofía. A quien le guste la montaña, disfruta en Vitosha, donde cada vez hay más turistas. Y todos, sin excepción, disfrutan del turismo culinario y enológico, que es muy popular entre los visitantes extranjeros en Bulgaria”, señala Konstantin Zankov.


Los entusiastas de Sofia Free Tour organizan visitas guiadas gratuitas a los principales monumentos del centro de la ciudad. Nos cuentan que el interés por estas actividades es elevado.


“La mayoría de los turistas que vienen a Sofía no tienen expectativas muy altas; no saben bien de qué trata esta capital ni qué la hace especial. Lo que intentamos es presentarles los principales lugares de interés en un recorrido de dos horas, para que comprendan que Sofía es una ciudad muy antigua, con una rica historia y una combinación de muchas culturas”, comparte el guía turístico Tomislav Rashkov sobre su trabajo con visitantes extranjeros.

Tomislav Rashkov

Parte del grupo es Dan, de Países Bajos, quien ya había estado en Sofía por motivos de trabajo. En aquella ocasión, la ciudad lo impresionó tanto que decidió regresar con toda su familia.


“Me gusta la ciudad y la gente. Es una mezcla entre antiguas tradiciones y nuevos estilos. Está bien organizada, la gente se viste bien y nos sentimos cómodos y seguros. Me gusta estar aquí”, comenta él.

Muchos extranjeros de generaciones más jóvenes, además de visitar las principales atracciones de Sofia, también disfrutan sumergirse en la vida nocturna.

A la salida de un emblemático restaurante del centro, nos encontramos con Edward y un amigo suyo de Mánchester. Más allá de las típicas respuestas que solemos recibir, ambos comentan que están especialmente impresionados por nuestra cultura de bares.


“Para ser sincero, esta es una experiencia nueva para nosotros. No sabía casi nada sobre Bulgaria. Aquí me gustan muchas cosas: la hospitalidad de la gente, la seguridad... eso es muy importante. Para ser una capital europea, no esperaba encontrar tanta tranquilidad. En mi país, no me habría sentido tan seguro”, afirma Edward.

Y a pesar del crecimiento récord, el techo aún está lejos de alcanzarse, opina Konstantin Zankov. Con una promoción adecuada de Sofía como destino, es posible seguir desarrollando el turismo cultural y de visitas, así como el turismo de congresos y el deportivo.


El agua mineral de la capital -que por ahora no se aprovecha con fines de turismo termal ni de bienestar- representa también una gran riqueza. La montaña de Vitosha también debería promocionarse de forma más activa como destino turístico.


Autor: Iván Guergov

Versión al español y publicación de Borislav Todorov

Fotos: Iván Guergov, Facebook /Free Sofia Tour, Facebook /Iglesia de Boyana, Reuters, BTA, BGNES




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Miroslav Borshosh

Bulgaria entre los diez primeros países de la UE en crecimiento turístico

Los datos de principios de año sitúan a Bulgaria entre los diez primeros países de la Unión Europea en cuanto a aumento de turistas, declaraba el ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, en la inauguración del encuentro “Erlebe Bulgarien / Vive Bulgaria”..

Publicado el 12/06/25 15:10

La felicidad sabe a vino entre Rítlite y el desfiladero del Ískar

Con las empinadas rocas del desfiladero del Ískar de fondo, el pueblo de Lyútibrod se ha convertido en símbolo del enoturismo en Bulgaria. Es bien sabido que este fenómeno natural llamado Rítlite, donde comienza el Noroeste de Bulgaria, es además un..

Publicado el 07/06/25 17:40

En Kazanlák preparan la bánitsa más larga con rosas de Bulgaria

La bánitsa enrollada con rosas más larga de Bulgaria se preparará en Kazanlák. Este tradicional evento llamado “El pan de los búlgaros”, es organizado por decimotercer año y formará parte del programa de la Fiesta de la Rosa. Este sábado 7 de junio a..

Publicado el 06/06/25 18:15