Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El himno dedicado a la Ilustración búlgara

Foto: arhangel.bg

Los primeros himnos búlgaros en honor de la educación y la ciencia fueron compuestos en la ciudad de Elena, situada en los Montes Balcanes, famosa en los siglos XVIII y XIX como un centro comercial y cultural, cuyos ciudadanos participaron activamente en casi cada suceso histórico importante durante el Renacimiento búlgaro (s.XIX). Los primeros autores de los himnos son el ilustrador y letrado Stoyan Robovki, Iván Momchilov, fundador de la escuela en Elena, el profesor Yordan Nenov y el pupilo de la escuela en Elena Iván Karshovski. 

Stoyan Mihaylovski

El quinto himno es obra de Stoyan Mihaylovski, un habitante de Elena, perteneciente a una antigua familia e hijo del destacado profesor Nikola Mihaylovski. El verso Avanza, pueblo renacido fue terminado en 1892. En aquel entonces el autor Stoyan Mihaylovski era profesor de francés en el Colegio Masculino en Ruse, donde regresó decepcionado por la política, después de que fuera elegido diputado en dos ocasiones. La letra del himno fue publicada en la revista Misal (Pensamiento) con el título original Cirilo y Metodio y el subtitulo Proyecto de un himno escolar universal y la explicación: Ruse, 15 de abril de 1892. 


Nueve años después a Panayot Pipkov, un profesor de música en Lovech, le fue encomendada la tarea de componer una nueva canción que los alumnos ejecutaran el 11 de mayo, la fiesta religiosa de los santos hermanos. Pipkov no logró encontrar la letra idónea hasta el 9 de mayo, y en sus recuerdos señala: “Pocos días antes del 11 de mayo del año escolar 1900-1901 tuve una clase de canto con los alumnos de uno de los terceros grados. Tenía que componer una canción nueva para los alumnos, pero como no teníamos una letra idónea, decidí posponerla para la otra clase. Uno de los alumnos leía en un manual un verso dedicado a los santos hermanos Cirilo y Metodio del eminente pensador y poeta búlgaro Stoyan Mihaylovski. Ya que buscaba letra yo también leí este verso que no conocía hasta entonces. No había leído la mitad del verso, pero en mi mente ya podía imaginar la música inspirada en esta letra. La composición de la música para cuatro voces no duró más de 15 minutos. Cuando la cantamos por primera vez el timbre tocó y la clase terminó, pero los alumnos quienes participaban en el coro escolar religioso que yo dirigía me pidieron que aprovecháramos el descanso para interpretar la canción varias veces. Ellos ni siquiera esperaron mi respuesta y comenzaron a cantar con tanto vigor que el ruido del descanso entre las clases se apagó”. 

Panayot Pipkov

El 11 de mayo de 1901 Avanza, pueblo renacido fue ejecutada por primera vez en Lovech como un himno festivo que alababa a los santos hermanos Cirilo y Metodio y la importancia de su obra para la ilustración búlgara. En 1902 la canción ya se interpretaba en todas las escuelas búlgaras. 

Hoy en día se consideran como referentes para la interpretación del himno las ejecuciones del Coro infantil de BNR con director el académico Hristo Nedyalkov y el coro Bodra smiana, con directora la inolvidable Liliana Bócheva.


Por: Tsvetana Tóncheva

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Fotos:  arhangel.bg, BNR-Hristo Botev, Biblioteca Central de la Academia de Ciencias de Bulgaria, BNR-Archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Ópera de Stara Zagora celebra un siglo de historia musical con "Zar Kaloyan" bajo las estrellas

La Ópera Estatal de Stara Zagora cumple 100 años y celebrará su cumpleaños con el estreno de "Zar Kaloyan" en el escenario del Foro Antiguo "Augusta Traiana" los días 17 y 18 de julio a las 21:00 h. Esta ópera del gran Pancho Vladiguerov (1899-1978) con..

Publicado el 17/07/25 07:15

BALKAN MOODS: la música clásica, el jazz y el folclore se unen en Varna

Esta noche, como parte del Varna Summer Music Fest, cinco virtuosos músicos búlgaros presentarán el proyecto BALKAN MOODS, que une la música clásica, el jazz y el folclore. Se trata del gran maestro búlgaro del kaval, Teodosii Spasov, junto a Atanás..

Publicado el 12/07/25 09:25
Valya Balkanska

“Izlel e Delyo Haydutin”, un cuento búlgaro en el cosmos

Desde hace siglos, en los Ródopes se cuentan leyendas sobre el bandido Delyo a quien el pueblo ha dedicado algunas de sus mejores canciones. La canción “Izlel e Delyo Haydutin” (“Salió el rebelde Delyo”) fue grabada por primera vez por..

Publicado el 11/07/25 09:30