A principios de los años 70 del siglo XX en Bulgaria fueron creadas tres canciones que siguen cantándose hasta hoy en día. En 1970 Una rosa búlgara del compositor Dimitar Valchev en la inigualable ejecución de Pasha Hristova fue distinguida con el primer premio del festival internacional de música pop Orfeo de oro. En el mismo año 1970 la leyenda de la música búlgara Emil Dimitrov grabó su éxito Mi país, mi Bulgaria. Poco después apareció Nuestra querida patria. En los últimos decenios el nombre de su compositor Dimitar Petkov (1919-1997) fue olvidado casi por completo.
Probablemente gracias a su envidiable carrera hasta el 10 de noviembre de 1989 Petkov ocupaba importantes cargos en la cultura de la Bulgaria socialista. Fue premiado con las más altas órdenes y distinciones. Es autor de canciones populares para el público en masa, obras escénicas y musicales, oratorios, suites, obras para orquestas, piezas de cámara, más de 1000 miniaturas infantiles y para coros, música fílmica. Sus canciones rodopianas basadas en letras del folclore conforman una importante parte de los repertorios de los coros búlgaros. Petkov es autor de canciones infantiles muy bellas y miniaturas para solistas la mayoría de las cuales están basadas en los versos de famosos poetas búlgaros y extranjeros.
Su único éxito popular recorrió un camino muy complicado. La variante original de Querido viajero fue creada para un coro infantil con letra que se correspondía con los requisitos ideológicos del régimen de entonces. Las personas jóvenes hoy no podrían entender la hipocresía de las palabras, un joven viajero que emprende el camino para ver al mundo. Sin embargo, de 1944 a 1989 la mayoría de los búlgaros difícilmente podían realizar este sueño ya que los viajes en el extranjero fueron prohibidos.
La versión para un coro infantil de la pieza Nuestra querida patria agradó al público y Dimitar Petkov decidió convertirla en un éxito popular encomendándola a Lea Ivanova. A juicio del compositor, su voz era la más apropiada para evitar que la canción sonara como el mensaje de un cartel. Esta elección es una manifestación de buen gusto y una profesionalidad envidiables pero Lea, la “primea dama del swing”, no era la persona idónea a juicio del poder popular. Lea Ivanova grabó en vinilo la canción de Dimiatr Petkov en 1972. La ejecución forma parte de la cinta documental Lea canta y se ríe del director Grisha Ostrovski. Las autoridades prohibieron la cinta que fue mostrada al público de Televisión Nacional de Bulgaria apenas en el año 2000.
En el libro autobiógráfico de Lea Ivanova Debería tener dos vidas están publicadas las notas de Nuestra patria querida con una dedicatoria del compositor Dimiatr Petkov. Después de que la grabación de Lea Ivanova fuera prohibida, Petkov no se rindió y decidió encomendar la canción en un arreglo nuevo de Nayden Andreev a la joven cantante Ani Pavlova. A principios de 1973 Televisión Nacional de Bulgaria declaró Nuestra patria querida como Melodía del Año, uno de los pocos casos en la historia de este concurso en que las opiniones del jurado profesional y de los espectadores coincidieron por completo. Esta canción patriótica trajo a la poco popular Ani Pavlova no solo el amor del pueblo, sino la distinción de “artista con méritos”. Con su bella y tierna voz Ani Pavlova convirtió la canción en un himno nacional no oficial.
Redactora: Tsvetana Tóncheva
Fotos: BTA (Archivo), PixabayTraducido y publicado por Hristina Táseva
Cuando hablamos de Dimitar Lazarov-DE FUEGO sería imposible decir qué es primero: la música o el baile. Sus canciones siempre nos traen una carga de emociones positivas y soleadas. Y lo mismo ocurre con su última canción -"Mar y tierra"- que participa en la..
El 28 de agosto, miércoles, el escenario de verano Maimunarnika en el parque Borisova gradina en Sofía se iluminará con la magia del folclore búlgaro. El coro mundialmente conocido Misterio de las voces búlgaras ofrecerá un concierto inolvidable..
Madlen Tomova es una niña búlgara de 12 años que aprovecha cada minuto libre para desarrollar su talento para el canto. Desde pequeña asiste a la escuela de la profesora de canto Plamena Zlateva y, hoy en día, su talento musical ya ha sido reconocido:..
El 28 y el 29 de agosto la plaza san Alejandro Nievski en Sofía una vez más se convertirá en una sala de conciertos al ras del cielo. La diva búlgara..
Madlen Tomova es una niña búlgara de 12 años que aprovecha cada minuto libre para desarrollar su talento para el canto. Desde pequeña asiste a la..
Conocemos a Mariyana Dobreva como cantante y autora de canciones, en las que también interpreta la guitarra. Ya a finales de los años 90 del siglo XX..