Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El cosmos: de los espacios sagrados hasta los logros de los científicos búlgaros

4
Foto: Desislava Shapkarova

El Museo Nacional Etnográfico de la Academia de Ciencias de Bulgaria presenta su nueva exposición “Cielo estrellado - Mitología y ciencia” que recorre el conocimiento del Cosmos desde la Antigüedad hasta nuestros días y explora la mitología, las creencias ancestrales y el profundo conocimiento de los cuerpos celestes de nuestros estudiosos medievales hasta llegar a las innovaciones de los científicos búlgaros modernos, que son tan poco conocidas por el gran público, pero que contribuyen al desarrollo de la astronomía en todo el mundo incluso en la actualidad. La instalación estará abierta al público hasta mayo de 2027 y consiste en una exploración a gran escala presentada por un equipo interdisciplinar que utiliza la alta tecnología para sumergir al espectador en una particular experiencia sensorial.


“Un profesor dedicado a la tecnología aeroespacial estuvo unas 5 horas viendo la exposición leyendo, escuchando y viendo los videos, y quedó realmente asombrado, y un ingeniero de software de 25 años exclamó: ‘¡Enhorabuena por vuestro trabajo! Este es el tipo de cosas que quiero ver en los museos búlgaros’”, nos cuenta el asistente general. Dr. Iliya Valev, del Instituto de Etnología y Folclorística con Museo, de la Academia de Ciencias de Bulgaria.

Ilíya Valev

El científico nos explica que la propia exposición está formada por tres partes:

“La primera, en efecto, examina la historia de los conocimientos astronómicos en nuestras latitudes. La sección ‘Observatorios antiguos’ introduce el conocimiento de los cielos estrellados de los antiguos; después continúa con las primeras fuentes escritas; las prácticas tradicionales de medición y navegación; el concepto de los cuerpos celestes en las tres grandes religiones del judaísmo, el cristianismo y el islam y su relación con los astros. La exposición concluye con el inicio de la verdadera educación astronómica, el desarrollo de la astronomía en Bulgaria, los descubrimientos de los científicos búlgaros, los vuelos de nuestros astronautas, el envío al espacio de la canción “Izlel e Deliu haidutin” interpretada por Valya Balkanska y los numerosos vehículos búlgaros modernos que están actualmente en órbita. "


"La segunda parte examina todos los objetos del cielo estrellado, los fenómenos interesantes y cómo los explicaban nuestros antepasados. Allí están presentados los cometas, los meteoritos, los planetas y el espacio profundo. La tercera parte es un planetario improvisado: una sala estelar en la que se proyecta una película montada especialmente para la exposición, que hace una retrospección desde las observaciones astronómicas terrestres de aficionados, pasando por los telescopios profesionales, hasta llegar a los vuelos espaciales más allá de la gravedad terrestre”.


Ilíya Valev está convencido de que los objetos expuestos de la colección etnográfica, como las joyas y los útiles domésticos relacionados con imágenes de lo mágico, serán sumamente interesantes para los visitantes, porque además de ser bellos y curiosos, cada uno de ellos tiene su propia historia relacionada con las imágenes de los objetos celestes.



En la exposición también se podrá ver el instrumento con el que fue descubierto el planeta enano Plutón, el traje espacial del primer astronauta búlgaro, se pueden escuchar los discos de oro directamente desde la página web de la NASA, ver el primer invernadero espacial del mundo, obra de científicos búlgaros, o averiguar que Bulgaria es el tercer productor mundial de alimentos espaciales y observar las imágenes de los cuerpos celestes simulando el ojo de buey de una nave espacial. Pero, según el Dr. Valev, también está bien poder ver una pieza única: el primer planetario búlgaro, construido en 1962 en Dimitrovgrad. Así, el Dr. Valev continúa:


“Me gustaría llamar la atención sobre la maqueta del nuevo radiotelescopio - el único en nuestro país - que actualmente está en construcción, y que pronto se ubicará junto al observatorio de Rozhen. Tenemos instrumentos interesantes, como un planetario y un telurio, que muestran el movimiento de los planetas alrededor del Sol o demuestran de forma muy interesante el movimiento de la Luna respecto a la Tierra, y de la Tierra con la Luna respecto al Sol, visualizando muy bien cómo se producen los eclipses lunares y solares. La Radio Nacional de Bulgaria nos ha ofrecido la voz de Elisaveta Bagryana, una de las pocas celebridades que ha visto el cometa Halley dos veces en su vida. Ella dedicó a este cometa tres de sus poemas, que fueron grabados por el Fondo Dorado de la Radio Nacional de Bulgaria y ahora pueden ser escuchados aquí por nuestros visitantes”, explica el Dr. Valev. La exposición, como la mayoría de los proyectos del museo, está traducida al inglés para hacerla accesible a los turistas extranjeros que constituyen la mitad de los visitantes.


Está previsto que la exposición esté acompañada por varios programas educativos adicionales y clases abiertas para alumnos, estudiantes de universidad y también para adultos.


Autor: Desislava Shapkarova

Versión en español y publicación: Alena Markova

Fotos: Desislava Shapkarova, María Boyadzhieva, Museo Etnográfico Nacional





Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

"Alternativa cultural de Tsáribrod" anima a los búlgaros de Serbia a escribir en su lengua materna

La Comisión parlamentaria para las políticas relacionadas con los búlgaros fuera del país ha examinado el caso de la asociación "Alternativa cultural de Tsáribrod", una organización búlgara con sede en la ciudad serbia de Tsaribrod (o Dimitrovgrad),..

Publicado el 01/07/25 12:48

“Un rincón de Kósovo” enriquece la Biblioteca Nacional de Sofía

La Biblioteca Nacional "Santos Cirilo y Metodio" de Sofía ha inaugurado “Un Rincón de Kósovo”. Con él ya son 36 los rincones dedicados a distintas literaturas nacionales en la Sala de la Historia del Libro. Esta iniciativa forma parte de la..

Publicado el 30/06/25 13:57

Bansko Nomad Fest con charlas, networking y experiencias en la montaña para participantes de todo el mundo

Más de 800 nómadas digitales, emprendedores y creativos de 50 países han llegado a Bansko con motivo de la sexta edición del Bansko Nomad Fest, uno de los mayores eventos internacionales para trabajadores por cuenta propia. El festival se celebrará..

Publicado el 28/06/25 12:31