Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria tiene la ambición de lanzar la Unidad 7 de la central nuclear de Kozloduy en 2035

Foto: Ministerio de Energía

El ministro de Energía, Zhecho Stankov, y la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una transición limpia, justa y competitiva, Teresa Ribera, debatieron los desafíos que afronta el sector energético en Bulgaria y la región, anunció el Ministerio de Energía.

Stankov prestó especial atención al futuro de las regiones carboníferas, porque en el período de transición, el carbón de lignito sigue siendo un elemento clave de la seguridad energética de Bulgaria. "Estamos discutiendo las posibilidades de mezclar carbón de lignito con biomasa para reducir las emisiones de carbono", explicó Stankov.

Los proyectos de las unidades 7 y 8 de la central nuclear de Kozloduy y las perspectivas de construcción de cuatro nuevas centrales hidroeléctricas de almacenamiento por bombeo se presentaron como una parte importante de los esfuerzos para sincronizar el sector energético nacional con los objetivos verdes de la UE. La ambición es que la séptima unidad de la central nuclear de Kozloduy entre en funcionamiento en 2035, y la octava dos años más tarde.

Redactor: Ivo Ivanov

Traducido y publicado: Vladislav Púnchev 

Foto: Ministerio de Energía



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Previsión del tiempo para el 27 de agosto

El miércoles estará soleado. En las regiones oeste y norte habrá nubes altas dispersas. Soplará un viento del este, de débil a moderado. Las temperaturas máximas estarán entre 27 °C y 32 °C, y en Sofía, alrededor de 28 °C. En las montañas estará soleado...

Publicado el 26/08/25 21:00

Prolongadas las medidas contra la viruela ovina y caprina en la provincia de Plovdiv

En la provincia de Plovdiv la situación epizoótica sigue siendo complicada en lo que se refiere a la morbosidad por viruela ovina y caprina. Con el fin de dominar y evitar la futura difusión de la enfermedad desde la Agencia Búlgara de Seguridad de..

Publicado el 26/08/25 18:40
Liuboslav Kostov

Se propone que a partir del 1 de enero de 2026 el salario mínimo sea de 620 euros

El salario mínimo será de 620.20 euros a partir del 1 de enero de 2026. Aumentará en el 12.6%, o sea con unos 70 euros, respecto a su cuantía actual. Es lo que prevé el proyecto de disposición preparado por el Ministerio de Trabajo y Política Social..

Publicado el 26/08/25 17:38